En este blog escribo pocas veces asuntos de mi vida privada (si tengo una pública y una privada) :P, esta es una de esas pocas veces. A pesar de que me defino como multifacético, siempre he dicho que la esencia de mi persona es la misma en todos los escenarios donde me manejo y mis principios no se adecúan a las circunstancias, simplemente se mantienen intactos.
Tengo mis propias teorías, mi propia forma de ver las cosas (lo cual no siempre está sintonizado en como la ven los demás), pero es mi vida y es mi forma. Tengo mi propio estilo. Una de las reglas que siempre me he puesto es que soy amigo de los amigos y trato de vivir en paz y no tener enemigos. Entiendo que soy digno de la confianza de mis amigos y tengo como gran defecto el ser muy confiado en las personas a tal grado que siempre olvido que somos humanos.
Me molesta sobre manera, cuando algún “amigo” abusa de mí o quiere utilizarme o mejor dicho me utiliza abusando de mi buena fe. Como dice Vico-C, no estoy tirando, me estoy desahogando.
Sucede que 10 de los últimos 11 años de mi vida, los pasé rodeado de un grupo de personas en quienes me confié demasiado y mi círculo de amistades se circunscribió sólo a ese ambiente. De ese ambiente mantengo vínculos de amistad muy estrechos con muy buenos amigos, sin embargo con el tiempo me doy de cuentas que otras amistades sólo fueron momentáneas y equivocas.
Hice un negocio junto con un “amigo” de esos y confié demasiado, cuando vengo a darme cuenta el tipo tiene un escenario completamente listo para sacarme del negocio, lamentablemente se le fue el tiro por la culata, pues con la persona que hice el negocio es más amigo mío que de él y no se le dio la vaina.
Recientemente una persona a quien yo entendía merecedor de toda mi confianza y a quien nunca yo pensaría en fallarle y como si fuera poco le he agradecido toda la vida, me hace una mala jugada.
Entonces…
¿Debo dejar de confiar en la gente? Quizás
¿Puedo dejar de confiar en la gente? No creo
¿He tenido amigos reales? Quiero seguir creyendo que si
¿Debo medir a todo el mundo con la misma vara? No creo
¿Debo seguir manejándome según lo he hecho? Si, lo haré, por tal razón nadie podrá escribir sobre mí las mismas cosas que estoy escribiendo sobre otros en este momento.
¿Debo ser más precavido y utilizar ciertos controles con la gente que trato? Si, entiendo que si
Lo cierto es que resulta muy fácil confundir a una liebre con un conejo…
Esto es un poco de desahogo persona y queja publica, a ver si me nominan para el año que viene por llorón…
marzo 28, 2008 a las 5:53 pm |
Que un amigo te falle no es nada, que dos los hagan es tiempo de revisar y que lo hagan tres…entonces estamos pendejiando!
No te preocupes alejandro, cada oportunidad es una experiencia, ya tu sabras donde poner la confianza de ahora en adelante, yo por eso, mi lema es »de lejito nos vemos mas bonitos».
Abrazo,
marzo 28, 2008 a las 6:44 pm |
Creo que has aprendido de la situación, cerrarse a todas las relaciones por situaciones negativas como éstas, es otra actitud muy negativa.
Yo me considero muy confiada, creo que los demás pos son como yo, sin maldad. He aprendido que no todos son amigos, pero eso no es razón para yo cerrarme a todo el que se acerque y vivir desconfiada de los que ya están conmigo.
Creo que la cuestión está en mantenerse un poco más cauteloso, sin llegar a desconfiar. aNalizar las relaciones antes de decidirse a contar o hacer cosas más serias… Es lo que digo.
marzo 28, 2008 a las 7:13 pm |
Considero que estas experiencias te hacen ser más cauteloso. Yo apuesto a la gente, pero hay que ser un poco más crédulo y cuidadoso antes de «meterse» de lleno como si se conocieran de la vida entera.
Yo te considero una persona con mucho criterio de selección
marzo 28, 2008 a las 9:15 pm |
Alejandro, no tengo tanto tiempo conociendote pero me permito decirte algunas cosas ahora, quizás porque lo que cuentas me toca de manera especial por algunas cosas que me han pasado en los últimos meses.
Nos equivocamos muchas veces, y en la selección de amigos no somos infalibles. Siempre hay margenes de errores. Lecciones, eso es lo que te da este tipo de situaciones, lecciones que aprender. Y sobre todo, estas lecciones nos hacen más sabios y nos enseñan a apreciar a los amigos y amigas de valía que uno tiene a su lado.
Es difícil al principio y más cuando has dado tu confianza, pero con el tiempo estas cosas se dejan atrás y lo mejor siempre se queda con uno. Un abrazo.
marzo 29, 2008 a las 12:05 am |
Excelente decisión, no debemos de cambiar lo que somos, ahora ser más precavidos definitivamente si. Yo al igual que tu confío fácilmente en los demás o por lo menos le doy el beneficio de la duda….
Los negocios con amistades usualmente traen problemas, entonces ¿tendrá entonces uno que hacer negocios con enemigos? por lo menos la desilusion seria menor…
marzo 29, 2008 a las 1:15 am |
yo pase por una situacion parecida…un amigo de la universidad, que era practicamente mi hermano, mi soporte economico muchas veces, al pasar los años me toco a mi, ayudarlo a el, pero el decidio pagarme con la desaparicion fisica de su persona…todavia no se, si perdonarlo, pues no ha sido fiel. Nada candidato, seguir hacia delante, que si la gasolina se esta acabando, debe haber una bomba cerca…
marzo 29, 2008 a las 9:38 am |
es tan difícil el confiar ciegamente en alguien últimamente, creo que cuando confías en alguien debes de hacerlo con limites, siempre tener el ojo puesto por cualquier cosa, no por un tropiezo debes de estar mirando para el suelo siempre, solo mantente alerta.
a veces la vida te da esas desilusiones! pero solo hay que seguir caminando y viviendo!
marzo 29, 2008 a las 9:46 am |
De tu post que está EXCELENTE me quedo con estas reflexiones:
¿Debo dejar de confiar en la gente?
*******Quizás
¿Puedo dejar de confiar en la gente?
******No creo
¿He tenido amigos reales?
***** Quiero seguir creyendo que si
¿Debo medir a todo el mundo con la misma vara?
*****No creo
¿Debo seguir manejándome según lo he hecho?
*****Si, lo haré, por tal razón nadie podrá escribir sobre mí las mismas cosas que estoy escribiendo sobre otros en este momento.
¿Debo ser más precavido y utilizar ciertos controles con la gente que trato?
****SI, ENTIENDO QUE SI
Lo cierto es que resulta muy fácil confundir a una liebre con un conejo…
Esto es un poco de desahogo personal.
Un abrazo Ale.
marzo 29, 2008 a las 11:46 pm |
Caballero… Si se confia, si se aprende, si no se juzga, si me tiene como amiga incondicional 24/7…
Dios pone a las personas en tu camino por una razon .. por un tiempo limitado, o para una vida.. pero Dios siempre las coloca para tu bien..
Ahora no resulto del todo pero somos humanos.. cometemos mas que errores, esta en perdonar, aprender y escribir algunas ofensas en la arena..
Dios te da y te quita.. pero siempre te alimenta.. y al final de la soga, esta su tunica@@
Besotes corazon con todo el respeto lo aprecio un viaje
marzo 30, 2008 a las 2:20 am |
Hola Alejandro!!
Es un grave error esperar que todos los que nos rodean tengan siempre los mismos valores que nosotros… todas las cosas pasan por una razon, para que de algun modo crezcamos y le saquemos el lado positivo…
Vete tu siempre por el lado que consideres es el correcto, y si alguien te falla, despreocupate, si hay algo seguro es que cada quien paga las que hace…
y na,,, olvidate del resto y tira pa lante!!
marzo 30, 2008 a las 10:24 am |
Cambiar… actitudes, personas, momentos, puntos de vista… Crecer y madurar se trata de mejorar, de rodearnos de personas y ambientes mejores que nos traigan beneficios y a quienes podamos aportar algo. Cuando no nos sentimos comodos con ciertas personas es porque nuestras necesidades e intereses han cambiado, hemos crecido. No le des mente mi amigo ale… Echale animos a lo nuevo que llega :D. Un abrazo, Bendiciones!
marzo 30, 2008 a las 10:53 am |
Bahhhh………..Eso te paso por palomo!
marzo 31, 2008 a las 12:19 am |
No creo que sea por palomo Mi cheff favorito, solo que Alejandro es amigo de los que el siente que son sus amigos, pero no todos lo son y puede llegar a caer en la red del engaño y el abuso de todas esas sanguijuelas que pasan por su camino. Y no solo el, seguro que muchos tenemos tantos falsos amigos que ni cuenta nos damos sino hasta que nos den el palo.
marzo 31, 2008 a las 9:00 am |
Alejandro:
En un post mio (https://www.blogger.com/comment.g?blogID=20003503&postID=6145566798549359983) reconocías tu «debilidad» para con los amigos.
Lo tristemente necesario es que, de tiempo en tiempo, hay que «chapear» y desmontar ciertos santos de ciertos altares.
La suerte es que, con un poquito de suerte… tus altares no se quedaran vacíos…
Pa’lante.
marzo 31, 2008 a las 9:24 am |
Montro! Se puede confiar 100%. Al menos eso hago yo, pues de nada serviría decir: «No se puede confiar en la gente» si yo también soy parte de la gente. Cabrones o no, somos todos humanos, por lo tanto el error de algunos no puede opacar las virtudes de los demás.
marzo 31, 2008 a las 4:18 pm |
Saludos Candidato,
Pues por confianzuda me han cojido de pendeja mas de una vez. Pero el hecho de ser tan sincera y transparente no me deja perder la fe de que las personas a mi alrededor puede que sean igual que yo. Y en cada relacion de amistad que tengo me entrego al 100% esperando que esa persona lo aprecie y haga lo mismo. De los errores aprendemos y de la esperanza vivimos.
Saludos!
marzo 31, 2008 a las 6:01 pm |
Vamos, vamos… llorón?, mejor te digo como un querido amigo mio me dice cuando me pongo llorona… en masculino, para ti… Mira magdaleno! eso es bueno desahogarse, te apoyo 100 por ciento.
Creo que la confianza se da con el tiempo.
Yo no confio plenamente en todo el mundo, por eso mis amigos no son muchos y mayormente son familia.
Por otro lado mi querido Magdaleno, de eso se trata la vida… avanzar pero en realidad duele que te traicionen…
Muchos besitos para ti
abril 2, 2008 a las 12:20 pm |
Yo en mi corta edad he visto «muchas cosas» lo que me impide confiar full de to` en la gente, yo lo que hago es con el chin de sicologia que tengo es medir a las personas para saber que grado de confianza les puedo dar, tengo una escala del 1 al 10, al que yo le doy un 5 no le confio todo lo que le confiaria a alguien que le de un 7.
No lo digo a nadie que sea como yo porque todos somos únicos, pero a mi me ha funcionado casi a la perfección. Yo he tenido que actuar asi porque vivo en un ambiente rodeado de personas que tienen mucha confianza en el otro y eso me ha servido de espejo, ahora esa forma de yo actuar ¿es buena o mala?, realmente no se, y si en algo me equivoco a Dios le pido perdón, pero Alejandro, de que me ha funcionado me ha funcionado.
abril 2, 2008 a las 1:07 pm |
Excelente post. Estoy de acuerdo con R.E.L, a mi ya me pasó lo mismo con una persona en quien confiaba y me jugó mal. Se puede confiar en la gente pero también en el mundo existen par de hipócritas ó aquellos que solo buscan su conveniencia.
Slds,
abril 24, 2008 a las 2:24 pm |
Bueno amigo mio… Yo tambien he pasado por muchas por andar de confianzuda… Pero si te sirve de algo por lo menos ya sabes de quien te debes de fiar.
julio 4, 2008 a las 8:39 am |
[…] la otra, es decir, tengo personas que por años he podido considerar dignos de la palabra amigo y he visto también muchos a quienes les di ese calificativo y no fueron capaces de mantenerse siendo …. En esta vida debemos estar preparados para todo, pues siempre veremos de todo, de las cosas que […]