Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Complejos, prejuicios y demás familiares…

junio 28, 2019
Imagen de penanolen.cl

Una de las palabras más en boga del presente siglo que ya se acerca a su primer cuarto es sin duda alguna, inclusión e increíblemente, a pesar de que soy un abanderado de la inclusión, entiendo que esa frase es comúnmente mal utilizada, trayendo como resultado el efecto contrario a la razón de su origen.

Hemos utilizado la palabra inclusión confundiéndola con igualdad, con derechos fundamentales, sin darnos cuenta de que con ello contribuimos a crear complejos, a crear prejuicios, a crear limitaciones, pero sobre todo a pensar como la posible cura a males que están muy alejados de la aceptación de terceros.

Yo creo en la promoción de la inclusión, pero creo que esa hornada debe ir acompañada del fomento de la autoestima, del autodesarrollo, de la auto aceptación, de la idea de que el mundo no está contra nosotros, sino de que el mundo es libre, complejo, competitivo y que las sociedades se autorregulan, así como aquel ejemplo en las clases de economía de la “mano invisible” que regula.  En un mundo tan espasmódico, presto a confusiones y excluyente necesitamos ir más allá que la simple palabra.

Racismo, clasismo, género, entre otros no menos importantes, son factores de nuestros días para reclamar inclusión, pero atacamos problemas, reales por demás, olvidando que las soluciones son compartidas, creando una víctima y un victimario, enfrentándolos, fomentando el odio, intentando castigar al victimario y aumentando la debilidad de la víctima al hacerlo merecedor de lastima y favor, incluso de la asistencia pública.

Con eso olvidamos muchas cosas y erramos.  Erramos en que convertimos a personas en víctimas de sí mismas, mas que ser víctimas de un sistema, entendemos que quienes los excluyen son los culpables de su pena, y fomentamos una oposición, consciente o inconsciente, sin darse cuenta de que con ello le quitan fortaleza y razón para desarrollar las cosas que los hacen más similares.  En pocas palabras los llenan de complejos, de prejuicios y de limitaciones haciéndoles entender que necesitan la asistencia para lograr un poco de espacio y en otros casos haciéndoles entender que están condenados a la desgracia, aquella desgracia que ha fabricado quien los excluye.

Como dije al inicio de este escrito, soy un abanderado de la inclusión, más aún, soy un abanderado de la igualdad, pero soy un acérrimo critico y enemigo de los complejos,  y si bien es cierto que he sido víctima de alguna que otras cosas de ellas, siempre entenderé que nuestro peor victimario podemos ser nosotros mismos al sentirnos merecedores de lastimas sintiéndonos inferiores o al sentirnos merecedores de pleitesías sintiéndonos superiores, primero somos humanos, luego todo lo demás…

Anuncio publicitario

Esencia

noviembre 30, 2016

ser-de-luz-6

Recordando una clase de la materia de Sociología en mis años de estudiante universitario, existe una teoría que sostiene que, las personas, al igual que las plantas, y demás seres vivos, no eligen dónde ni cómo nacen, sino que esto es un asunto de destino o suerte.  Esta tesis se encuentra sustentada en la ciencia, por tal razón se aleja de toda lógica cristiana donde si mencionamos, por fe, los planes de Dios para cada uno de nosotros.

Tomando en cuenta lo anteriormente explicado, cada persona tiene condiciones completamente diferentes al nacer y desarrollarse, algunos mejores circunstancias y condiciones, otros peores, así pasa a todos habitantes del mundo.  Algunos tienen la oportunidad de forjar su propio destino y lo hacen, otros tienen el destino prácticamente forjado y lo desperdician, en fin, según mi perspectiva, nadie es responsable de cómo llega al mundo, pero la mayoría de personas son responsables de cómo terminen en él y digo la mayoría, porque hay un porcentaje sustancioso que no alcanza a adquirir responsabilidad en sus actos ni en su destino.

Algunos consideran que, haber nacido en condiciones ventajosas en todo el sentido de la palabra, les faculta para tomar decisiones sobre los demás, decisiones en referencia a las vidas de otros y para verlos con la rabiza del ojo, siempre considerándolos como seres inferiores. Sin embargo en el otro extremo de la cancha, otros consideran que, el haber nacido en condiciones desfavorables, en todo lo que esa frase signifique, les faculta para ser foco de lastima y para entender que es una obligación de los demás compadecerse de su situación, incluso si en el tiempo logran superar su desdicha, entienden que el resto del mundo les debe pleitesía a su superación y que eso les hace merecedores del respeto y la consideración de los dichosos y los desdichados, sobre todo para ser aceptado por los dichosos como alguien similar pero aventajado por el costo de la superación.

Mi propia concepción sobre el tema, como fruto de la observación y el análisis del comportamiento, me lleva a concluir que estoy en cierto acuerdo con la teoría mencionada en la introducción, pero que lo favorable o lo desfavorable de la situación con la cual hayamos venido al mundo y heredado, no es lo que debe regir nuestras vidas, más allá, creo que lo que nos puede hacer diferentes es lo que logramos hacer en esa condición que nos tocó, es lo que podemos hacer por nuestros propios medios. Entiendo también que es un tema de oportunidades en todo el sentido de la palabra.

Cultivar la sencillez de corazón, es ver la vida desde su óptica real, pues nada trajimos al mundo y nada habremos de llevarnos.  Por eso, sería un grave error considerar lo que somos sobre la base de, lo que tenemos, creemos tener, o a aquello de lo que carezcamos, y no a lo que somos en sí mismos.

Imagen, gracias a https://reikicris.com/

CESAR DARGAM: LIDERAZGO EMERGENTE EN TIEMPO DE CRISIS

mayo 21, 2013

En el año 2004, posterior a la campaña presidencial de ese año y recientemente realizada la restructuración histórica de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) conocí a un grupo de jóvenes con deseos de hacer cambios en la política nacional, con nobles ideales y visión extraordinaria hacia lo que debía ser el Partido Reformista y el país que todos deseamos.

Entre ese grupo de personas buscaba, sobre todo, compartir las ideas que nos unían en el tiempo presente y la visión de lograr un proyecto a largo plazo, tal como lo hemos hecho hasta ahora. Hoy 2013, ese barco ha venido navegando, he visto mucha gente saltar de él, he visto a otros subirse, y en fin seguimos a buen puerto y guiados por Dios y el mejor capitán que pudiéramos tener.

En 2004 por razones múltiples quedó a cargo del barco Cesar Dargam (capitán que menciono en el párrafo anterior), a quien en 2005 refrendamos como líder y guía, elegido unánimemente como presidente de la JRSC para el periodo 2005-2009, directiva de la cual participé como miembro de la Comisión Política y Secretario de Capacitación, desde entonces he sido participe de todas las decisiones y todas las situaciones políticas de éste, además de que lo he seguido por convicción propia completamente persuadido de que, en la generación a la que pertenezco es una de las personas con mayor visión y mayor convicción que recoge el pensamiento de la gran mayoría.

He visto, porque he estado al lado observando de cerca, como Cesar Dargam se ha preparado para servirle a su generación y a su partido y a su país con denuedo y responsabilidad, cumpliendo a cabalidad cada tarea que le ha sido asignada, haciéndolo esto merecedor de muchos reconocimientos en la vida pública, entre ellos Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Liderazgo Político en el 2008, Premio Juvenil del antiguo periódico Clave, Premio La Esquina Joven del periódico Hoy, entre muchos otros. Creo fielmente que es un orgullo para las Nuevas Generaciones del PRSC y para las Nuevas Generaciones de la República Dominicana contar con jóvenes de dicho perfil en sus filas.

Cesar es abogado de profesión, con amplia formación en su carrera, y a la vez con amplia formación en el ámbito político. En su carrera política, como antes mencioné fue Presidente de la JRSC, logrando la aprobación de la cuota del 33% para los jóvenes en todos los cargos en los organismos de dirección del Partido Reformista en la reforma estatutaria de 2005, tal como lo había planteado en su proyecto de Liderazgo Político en el National Democratic Institute (NDI) en 2004 y donde también desarrollo una excelente labor de comunicación con las juventudes de los demás partidos del sistema político y de la sociedad civil entre muchas otras cosas, fue elegido presidente de la Juventud de la Organización Demócrata Cristiana (JODCA) de la cual también fue vicepresidente, es miembro de la Comisión Política Nacional del PRSC, es vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana (ODCA), es líder del movimiento que ha roto muchos paradigmas en la forma moderna de hacer política Nueva Generación Reformista (NGR). En el sector público se desempeñó como Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales (CNNC), actualmente se desempeña como Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, posiciones para las cuales ha sido tomado en cuenta por el presidente del PRSC y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Ing. Carlos Morales Troncoso

Muchos meritos ha acumulado Cesar a la edad de 35 años, que le han hecho merecedor de el reconocimiento y la estima de muchos sectores de la vida nacional, por lo que sin duda tanto los que tenemos el honor de coincidir con él en los mismos espacios como aquellos que no, debemos coincidir en que prestigiaría cualquier cargo que ocupe, como ya lo ha hecho en el pasado reciente.

A título personal y consciente de que con estas palabras representaría el sentir de toda una generación y de la mayoría de los que creen en el relevo, entiendo que Cesar Dargam ha prestigiado cada posición para la cual ha sido tomada en cuenta y lo mismo sucederá con cualquier espacio que ocupe…

33

mayo 18, 2009

Entre nostalgia y nostalgia Entre tu vida y la mía Entre la noche y el alba Se van pasando los días.

 

Quién no recuerda esa edad Llegados los dieciséis Cuando queremos tener Algunos años de más.

 

Y quién no quiere ocultar. Un poco el tiempo de ayer. Cuando se empieza a encontrar. Alguna arruga en su piel.

 

Treinta y tres años Nada más son media vida. Treinta y tres años. Que se van con tanta prisa.

 

Treinta y tres años. De querer a quien lo pida Treinta tres años Como yo, quien lo diría.

 

 

A veces miro hacia atrás Con la nostalgia que da El recordar esa edad Cuando se juega a ganar.

 

Y hoy si quiero apostar Me toca tanto perder Y es que el amor tiene edad Aunque no lo quiera usted.

 

 

Al parecer la edad de 33 es muy especial para algunas personas, en especial los artistas, Julio Iglesias le dedicó una canción a esa edad y Luis Miguel le dedicó una producción completa.

 

Con la gracia de DIOS he llegado a esa edad, no sé si mejor de lo que esperaba estar para esta época o mejor, lo cierto es que ya tengo 33.

 

No sé si he podido ser mejor o si he podido ser peor, pero ya tengo 33.

 

No sé si me queda por vivir tanto tiempo como el que ya he vivido o si me queda más de ahí, no lo sé, sólo sé que tengo 33.

 

No sé si es la mitad de mi vida o que pasará mañana, pero tengo 33.

 

Como dice una canción del Gran Combo Ha llegado el momento, de sentirme contento por todo el bien que he hecho y también el momento de mi arrepentimiento por todo los errores que he cometido.

BIENES RAICES Y SEGUROS

enero 23, 2009

BIENES RAICES Y SEGUROS CON ALEJANDRO CORREA

Así se llama la sección que estará en el aire a partir de la próxima semana cada miércoles, a través de Radio Universal en la 98.1 FM, como una sección dentro del popular programa de gerencia urbana EL INTERACTIVO DE 3 A 5 CON PABLO ROSS.

 

En esta sección estaremos hablando sobre temas interesantes relacionados con el área de bienes raíces y seguros.  Con ello rememoro el antiguo nombre de este blog y las primeras razones por las cuales lo inicié, tratar y enseñar temas sobre seguros.

 

Pueden sintonizar el programa a través de Radio Universal o la pagina de Pablo Ross en caso de no disponer de un radio en la oficina.

 

Estaremos hablando y enseñando todo lo relativo a estas áreas.  Te invito también a participar a través de las líneas telefónicas…

DESPEDIDA

octubre 10, 2008

Alejandro:

 

Me gustaría tener las palabras suficientes y adecuadas para poder comunicarle a usted mi aprecio y admiración.  Le doy muchas gracias a Dios por darnos la oportunidad de haber contado con usted como miembro de nuestra compañía.

 

Le deseo que donde quiera que usted esté y que en todo proyecto que tenga en su vida, sea personal, profesional o negocio, le vaya muy bien.  Es importante que usted esté claro que cuenta con la capacidad suficiente para lograrlo.

 

Tenga siempre presente que lo más importante y lo que siempre debe tener como prioridad es que el éxito no es solamente descollar, ser conocido, tener suerte en los negocios o ser popular en cualquier medio, el verdadero éxito radica en SER EL HOMBRE QUE DIOS QUIERE QUE USTED SEA.

 

Que nunca se aparte de usted, la prudencia, el hombre prudente es sabio, la sabiduría viene de Dios y lo que viene de lo alto, no quita ni da tristeza sino que siempre añade y da gozo.

 

Que Dios le abra las compuertas de los cielos, que lo bendiga a usted y su familia, que supla todas las necesidades que usted tenga, que le dé una larga vida y abundancia de bienes.  «Que esté siempre delante y nunca detrás, que sea cabeza y no cola, que tenga para prestar y que nunca tenga que pedir prestado,  que siempre esté encima y nunca debajo, que Dios siempre lo ponga en lugares de preeminencia y que sus esfuerzos siempre sean reconocidos por los demás» Deut.

 

Gracias por sus aportes, dedicación y trabajo.  Estamos muy agradecidos y siempre puede contar con nosotros.

 

Emma

 

Demasiado emotivo para no postearlo…no tengo palabras

Gracias a DIOS que uno puede pasar por los lugares y que existen personas que valoran de verdad

De regreso

enero 28, 2008

liceybckgd

Estoy de regreso al blog, un poco más descargado, pero consciente de que no duraré mucho en esta situación, pues las ocupaciones se multiplican, para marcar este regreso, quiero hablar del baseball y del equipo de mi simpatía.

Hoy más que nunca me siento identificado con el glorioso equipo de los Tigres del Licey, es que ser Liceísta para mí ha significado mucho y siempre me sentiré orgulloso de serlo. Los equipos pierden y ganan, cuando se es fanático de un equipo ganador, se tiene la sensación de que hay que ganar todos los años y en todas las situaciones, sin embargo, si así fuera, no tendríamos que tomarnos las molestias de ver los partidos y disfrutar de las jugadas, pues tendríamos el final anticipado. Soy tan fanático, que los días que mi equipo pierde no logro conciliar el sueño de una manera normal como cada día.

Este año a pesar de que mi equipo no ganó, disfruté mucho de cada una de las hazañas que se realizaron, de los juegos que ganamos, uno por uno, de las jugadas estelares y de cada cosa que sucedió en el terreno. Aunque todos los años voy al estadio a ver los juegos y a apoyar a los equipos, este año estuve abonado durante toda la serie y disfruté casi todos los juegos del campeonato. Sería mezquino de mi parte, no reconocer el gran deseo que tenía de ver a mi equipo coronarse campeón nuevamente, sin embargo eso no me hace menos fanático, ni limita mi simpatía hacia ese deporte.

Desde niño me gustó el baseball, aunque ya olvidé lo aprendido, jugué pelota desde muy temprana edad, ese ha sido mi deporte favorito de toda la vida, simpatizo por uno que otro equipo de las grandes ligas y por lo larga que es la campaña y la gran cantidad de jugadores, es muy difícil seguir ese espectáculo de cerca, por esa razón, sigo la pelota invernal paso a paso y me involucro con casi todas las cosas que encierra el campeonato para mi equipo.

Admiro y sigo la carrera de muchos jugadores de otros equipos del baseball local, a aquellos que siempre hacen lo máximo por sus franquicias en este país, sin importar los millones que devengan en la gran carpa y de ese mismo modo critico a los que pertenecen a mi equipo y no se comportan de esa manera. Respeto mucho a los fanáticos de otros equipos que se mantienen fieles cuando sus equipos no se ven tan victoriosos y alentadores, sufren sus derrotas y gozan sus triunfos. Me gusta ver pelota, hablar de pelota, analizar situaciones, y todo lo que de ahí se deriva, de hecho, tengo un video juego de baseball y todas las noches antes de ir a la cama, me doy mi jueguito y eso me permite tener una noche placentera. Felicidades a los ganadores de este torneo, adelanto que el campeonato que se va a debatir en la serie del caribe no me interesa, de hecho, no creo que lo siga y si lo hago no sería con la misma devoción que el campeonato nacional, pienso que eso es un espacio que le corresponde al equipo campeón, para mí el que queda en segundo lugar, es el primer perdedor.

Gracias Totales

septiembre 13, 2007

semana-grey

 

Yo casi no leo mí Hotmail, probablemente lo reviso cada dos o tres días, lo utilizo más que todo para el Messenger para otras cosas uso el correo de gmail o de codetel. El sábado vi que tenía por leer más mensajes de lo que había dejado antes, entonces lo abrí y me encontré con un mensaje de Arisabel donde me decía:

Felicidades Alejandro, por ser elegido el blog de la semana

Yo me quedé un poco pensativo sobre el mensaje y luego cuando entre a actualizar mi blog en www.blogsdominicanos.com entonces vi que había sido elegido.

 

Quiero aprovechar este post # 100 para darle las gracias a Blogs Dominicanos por elegir este espacio como el blog de la semana, y a cada una de las personas que visitan porque lo han hecho posible, gracias por su apoyo y gracias por entender que este espacio se merecia dicha distinción que humildemente acepto. Gracias a Arisabel por informarme sobre el reconocimiento, a Will por ser el primero en comentarlo y a cada uno de los que me han externado felicitaciones.

 

Este post lo escrbí a principio de semana, pero me había quedado sin internet en la oficina y no quise escribirlo de nuevo desde mi casa…saludos a todos ya estoy de regreso…

No laves tu carro esta semana

julio 5, 2007
Entra aqui y dile a Luima que te explique

LEYES ELEMENTALES

julio 4, 2007

Ley de la Relatividad Documentada:
Nada es tan fácil como parece, ni tan difícil como lo explica el manual.

Ley de la Búsqueda Indirecta:
El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra. Usted siempre encontrara aquello que no está buscando.

Ley de la Telefonía:
Cuando se comunica….
.. Si usted tiene bolígrafo, no tiene papel.
.. Si tiene papel, no tiene bolígrafo.
.. Si tiene ambos, nadie atiende.
Cuando usted marca números de teléfono equivocados, nunca estarán ocupados.
Todo cuerpo sumergido en una bañera, hace sonar el teléfono. (por qué el teléfono suena cuando nos estamos bañando)

Ley de la Gravedad:

Si usted consigue mantener la calma mientras a su alrededor todos están perdiendo la suya, probablemente usted no entiende la gravedad de la situación.

Ley de la Experiencia:
Sólo sabe la profundidad del pozo, quien cae en el.

Reglamento del Especialista:

1). Especialista es aquella persona que sabe cada vez mas sobre cada vez menos.
2). Superespecialita es el que sabe absolutamente todo sobre absolutamente nada.

Guía práctica para la ciencia moderna:
… Si se mezcla pertenece a la biología.
… Si hiede pertenece a la química.
… Si no funciona pertenece a la física.
… Si nadie lo entiende, es matemática.
… Si no tiene sentido, es economía o psicología.

Ley de los Cursos, pruebas y afines:
1). Si el curso que usted más desea hacer sólo tienen vacante, puede tener la certeza de que usted será el alumno n+1 al intentar matricularse.
2). 80% del examen final estará basado en la única clase que usted perdió o basado en el único libro que usted no leyó.
3). Cada profesor parte del supuesto de que usted no tiene más nada que hacer sino estudiar su materia.
4). La cita más valiosa para su redacción será aquella que usted no consigue recordar el nombre de autor.

Ley de las Unidades de Medida:
Si tiene escrito ‘Tamaño único’, es porque no sirve en ningún tamaño.

Ley de la Caída Libre:
Cualquier esfuerzo por agarrar un objeto en caída libre, provocará más destrucción de la que si dejásemos al objeto caer naturalmente.
1). La probabilidad que tiene un pan de caer con el lado de la manteca hacia abajo, es proporcional al valor de la alfombra.
2). El gato siempre cae de pie.
3). No ayuda atar el pan con manteca a las costillas del gato y tirarlo a la alfombra. El gato comerá el pan antes de caer… De pie.

Ley de los Tapones:
La fila de al lado siempre anda mas rápido.
No ayuda cambiar de carril. La ley no se altera.

Ley de la tela adhesiva:
Existen dos tipos de tela adhesiva: la que no pega y la que no sale.

Ley de la Vida:
1). Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada por los médicos.
2). Todo lo bueno de la vida es ilegal, inmoral o engorda.

Ley de Atracción de las Partículas:
Toda partícula que vuela, siempre encuentra un ojo abierto.