Archive for the ‘Musica’ Category

EL SEGUNDO o EL NUMERO 2

junio 14, 2010

one-two-three1

Hace un tiempo escribí un post sobre la importancia relativa de ser el primero en cuestiones del amor, EL PRIMER NOVIO, EL PRIMER AMOR, EL PRIMERO EN HABER HECHO EL AMOR, EL PRIMERO EN BESAR, etcétera. Frente a estas controversias yo no tengo respuestas, tampoco las tuvieron aquellas personas que comentaron dicho post pues nadie dejó satisfechas las preguntas que se hicieron.

Revivo ese escrito, porque hace mucho que tenía deseos de escribir el presente sobre el segundo, pues existen muchas canciones que contradicen varias de las leyes inmutables del marketing que siempre se refieren a ser el primero, por lo menos en cuestiones del amor hay canciones dicen cosas que favorecen al segundo y las chicas que a quienes he consultado para escribir esta entrada coinciden con esos artistas. Por ejemplo:

 

Dice Pedro Arroyo:

De acuerdo él fue el primero que te amo antes que yo, y que bebió de tu vida el primer sorbo de amor, de acuerdo que conquistara por primera vez tu piel, pero fue solo deseo y no te llegó que querer.

Yo fui el segundo en tu vida pero el primero a la vez, él se llevo tu inocencia, pero yo te hice mujer…yo fui el segundo en tu vida pero el primero en amor, el que te abrió con caricias y el que más te conoció….

A él le falto la ternura, fue torpe con tu amor por el deseo de saciarse, jamás de ti se acordó yo te borre esa tristeza, que al marcharse te dejó

Dice Tito Gómez:

No importa si fue el primero, ella es mi vida y así la quiero. Busque busque otro consuelo, lejos muy lejos de mi suelo. Si usted la enseño a besar, si de amor la hizo llorar, ¿Por qué hubo de abandonar si pensaba regresar?

 

Dice Tony Vega:

Contigo aprendió de la piel, conmigo se sintió mujer, tú despertaste en su cuerpo pasión, yo le enseñe a descubrir el amor, lo tuyo fue algo tan personal, fue recibir pero muy poco dar, lo mío fue romper aquel esquema y darle un sitio como compañera… por eso ahora está conmigo, porque le di algo más, una razón para vivir, una esperanza al despertar, he llenado aquel vacío de esa huella de tu adiós, le puse alas a sus sueños y abrigué su corazón.

 

Lo cierto es que existe y siempre existirá la controversia de lo bueno de ser el primero y lo malo de ser el segundo, sin embargo lo que he visto en la vida es que no importa el lugar que uno ocupe, lo que siempre importara es saber ocupar ese lugar, no importa ser el primero si el sucesor sabe borrar esas huellas, no importa ser el segundo si el lugar dejado por el primero te quedara pequeño. Lo que importa y siempre será importante es dejar huellas firmes imposibles de borrar por quien te suceda, lo que importa es saber borrar aquellas huellas de quien estuvo antes que tú. Se es el segundo por asuntos de tiempo, pero muy pocas veces se es el segundo por razones de gusto o de preferencia. Al final no importa el número sino su accionar.

Anuncio publicitario

NO ESTABA MUERTO…

diciembre 28, 2008

Al amigo Pablo Herrera le pagaron su salario y sin pensarlo dos veces se fue a tomar unos tragos, duró una semana de fiesta y perdió el conocimiento, como no volvió a su casa, todos lo dieron por muerto…

Al cabo de algunos días, de haber desaparecido, encontraron a otro muerto, un muerto muy parecido. Le rezaron la novena y le “hicien” un gran velorio, le perdonaron sus deudas y a todos les daba pena…

Pero un día se apareció lleno de vida y contento, gritándole a todo el mundo ¡se equivocaron de muerto! El lío que se formó eso si no es puro cuento, su mujer ya no lo quiere, no quiere dormir con muertos…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

Esta es la versión cantada por un cantante de merengue llamado Ravel, en los años noventa, siempre me llamaba la atención y desde aquel entonces me la aprendí.

También la puse en este post en alusión a una respuesta que merecen mis lectores, que han estado preguntándome por varias vías de comunicación que si este espacio se iba a cerrar o algo parecido, como se había hecho ya una moda, pues nadie se extrañaría si yo dijera que si. En ese mismo orden de ideas espero que nadie se extrañe de ver no, pues no pienso cerrar este blog.

Estoy de regreso, sé que algunos lo dudaron pero como se dice en el lenguaje urbano “Toy pá trá”…

Quiero aprovechar para desear un prospero año 2009 a todos mis amigos y a cada persona que lee o ha leído este blog, en especial a aquellos que han dejado sus huellas en algún comentario y se han ocupado en preguntar por el dueño.

El próximo año venimos con cosas nuevas, por lo menos eso esperamos…

EL PRIMERO

septiembre 26, 2008

En cuestiones de amor, siempre ha sido un tema de discusión ser el primero. El primer novio, o novia, el primer amor, el que llega primero (en cuestiones de hacer perder la virginidad). También acciones primeras, como el primer beso, la primera relación, el primer coito. Existe la controversia en la parte masculina que casi siempre prefiere estar de primero, y la parte femenina que prefiere experiencia, la cual el primero no la tendría.

Hay algunas canciones que se refieren al primero, en buena y en mala forma, por ejemplo:

Dice Wilkins: No me importa ser el sucesor, el primero no es el que llega a la piel, sino el que llega al corazón…

Dice Braulio:
Guardaste para mí, y es lo que importa, intacto tu calor virgen hermosa. No tengo que saber cómo ni cuándo, no tengo que saber con quién o cuántos, nada romperá el encanto…

Dice Frankie Ruíz: Primero fui yo, que tú, primero fui yo…

Dice Luís Vargas:
Quién fue el que te hizo ese daño que no quise hacerte cuando eras mi amor…No es que yo diga que eres sin valor, tú eres la misma, tal vez mejor, pero es que yo no quiero, sinceramente no puedo, el primero fue el primero y de segundo no quiero, compréndeme corazón…

 

Ante estas controversias me pregunto algunas cosas:

¿Qué ventajas tiene ser el primero?

¿El querer o sentirse ser el primero es un asunto de honor o de orgullo?

¿Qué vale más el descubrimiento o la experiencia?89

¿Aplica en este caso la segunda ley inmutable del marketing? Si no puede ser el primero en una categoría, cree una nueva en la que pueda ser el primero

¿MURIO EL MERENGUE DENOMINADO CLASICO?

agosto 12, 2008

Creo que este post se complementará con el comentario de Wilson Adames, el más calificado para hablar de este tema.

En nuestro país, desde hace mucho tiempo se habla y se habla del merengue, de su desaparición y del daño que le ha hecho el nacimiento y desarrollo del merengue de calle o merengue urbano. Muchas personas califican de mala este tipo de música, atacan y piden la reivindicación de la música de los 80’s, denominada ya la época de oro del merengue.

Admito que soy fanático de ambos estilos, en fin me gusta todo tipo de música, entiendo del mismo modo que los clásicos de los 80’s tienen mucho más calidad que los de ahora, tanto en letras así como en instrumentación, sin embargo, hay muchos detalles que desechamos y me gustaría que lo viéramos de todos puntos de vista.

Por ejemplo, para los que nacimos en aquella época, debemos de tener presente y recordar que Fernando Villalona, Jonhnny Ventura, Aramis Camilo, entre otros eran victimas constante de la Comisión de Espectáculos Públicos debido al doble sentido contenido en sus temas, era frecuente que les prohibieran las canciones, varios de ellos hasta canciones le compusieron en su momento a la ocupante de ese puesto.

También debemos recordar como al día de hoy han canonizado a Pochy Familia, Kinito Méndez y a Bobby Rafael quienes hicieron un cambio radical con el merengue en la década de los 90’s. En aquel tiempo decían que ellos habían dañado el merengue, sin embargo el tiempo ha demostrado que sólo hicieron lo que tenían que hacer en ese momento para poder progresar.

¿Qué ha pasado con el merengue de los 80’s? Simple y sencillo, sus exponentes abandonaron la innovación y simplemente todo lo que no crece muere. Es un ciclo de vida, ya el merengue clásico pasó a la historia. Artistas como Fernando Villalona, Los Rosario, Johnny Ventura, Sergio Vargas entre otros nunca han pasado de moda, porque se han mantenido innovando y atendiendo a los cambios del mercado.

Otros artistas como Alex Bueno, Bonny Cepeda, Monchy, Aramis Camilo, Benny Sadel, Carlos David entre otros, sencillo y simple no han innovado y quieren venir a matar a uno con las mismas canciones que deleitaron al publico 20 años atrás. Así no, mientras no se reinventen, mientras no hagan cosas nuevas, tampoco se ganarán el favor del público.

Ahora quieren venir a hacer fiestas y a aprovechar que el público adulto los recuerda y los valora, vienen a cantar lo mismo, nada nuevo, nada mejor, todo lo contrario, pues ahora vienen con la voz ronca y desgastada, no ombe, mejor sigo escuchando un CD y la paso mejor. Ellos podrán tener mucha calidad y muchas cosas mejores que lo actual, pero mientras no lo demuestren, se seguirán quedando en el pasado.

DE QUE ME SIRVE TENER LA RAZON?

junio 24, 2008

Etiquetas de Technorati: ,

Nos fallaron dos palabras, y sabernos perdonar…Que fácil era haber dicho lo siento

Pero no sobraba orgullo y nos faltaba humildad y puse tanto esfuerzo en ser el primero en hablar, que cuando uno se atreve es tarde ya tarde ya…

Volverte a ver hoy daría media vida por volverte a ver, y recuperar el tiempo que se me escapo, y decir lo siento una y otra vez no me sirve la razón si tú no estás, si no estás aquí.

Nos fallaron dos palabras y sabernos perdonar, que fácil era haber dicho lo siento, son dos sencillas palabras fáciles de pronunciar quien las dice primero suele ser quien ama mas y amar es darlo todo sin pedir y esperar.

Las estrofas de una canción interpretada por Dyango, Aleks Syntek y no sé si alguien más, pero lo que si sé es que, encierra mucha sabiduría y la cura a los exceso en los que llegan las relaciones, tanto las afectivas como las amorosas por sobrar orgullo y faltar humildad.

Muchas veces nos cerramos en entender que tenemos la razón, de hecho en muchas ocasiones la tenemos, no importa si la mayoría de veces o no, lo cierto es que si la otra parte no está ahí para reconocer que tenemos la razón, entonces de poco nos servirá haberla tenido, como dice la canción “de qué me sirve la razón, si tú no estás aquí”.

A veces tenemos la solución al problema en nuestras manos, sin embargo, por entendernos dueños de la razón no decimos “lo siento”, “perdóname” “disculpa” y concluimos con el simple orgullo de creernos dueños de la verdad absoluta y merecedores de la rendición de pleitesías de parte de las demás personas. Para ser un buen solucionador de conflictos, no hay mejor herramienta que la humildad.

 

Al fin y al cabo, creo que es mejor tener paz que tener la razón…

EL QUE TIENE TIENDA LA ATIENDE

mayo 19, 2008

“El que tiene tienda la atiende, o si no la vende”

Frase popular, cuyo autor es desconocido por mi persona, pero la aprovecho, para aplicarla a este blog, como no quiero venderlo (además nadie me lo compraría) entonces debo atenderlo. Ya estoy de vuelta.

Para mi regreso, quiero hablar un poquito del intérprete de la música popular más cotizado en los últimos tiempos, a quien he bautizado como “el poeta urbano” y quien se hace llamar “el fuerte”, nada menos que “El Omega”. Sin duda alguna, creo que los críticos y faranduleros lo han subestimado demasiado, sin embargo como todo obra para bien, eso le ha sumado a su carrera ascendente, pues ya se le atribuye la revolución del mambo. 

Los temas interpretados por “El Omega” son la expresión del pueblo, lenguaje muy llano o mejor dicho lenguaje barrial. Sin dudas que para entender las canciones de “El tipo” hay que darse un profundo baño de pueblo o haber vivido o nacido en un barrio.

En lo particular, soy seguidor de esa música, en los próximos días haré un paralelismo entre una canción de “El fuerte” y la canción “La Llave” con la cual ganará JLG el Casandra, pues para mí, con todo el respeto que me merece y sin tocar el tema de calidad y trayectoria, las de Omega no tienen nada que envidiarle.

Por ahora los dejo con una traducción del lenguaje barrial o urbano al castellano:

Canción: Alante Alante

Interprete: El Omega

Traducción: Alejandro Correa

ME TREPO EN LA MATA A PASITO DE GIGANTE

(A paso lento él se está colando en las preferencias de la gente)

PERO HAY MUCHO MAMBERO QUE QUIEREN TUMBARME EL PLANTE

(A otros le molesta que él avance y quieren impedirlo)

PORQUE EN TARIMA YO BRILLO COMO DIAMANTE

PUÉ YO VINE DE ATRÁ PERO AHORA ESTOY ALANTE

(Quiere decir que es bueno en su espectáculo y que antes no se conocía pero ahora esta entre los primeros)

EL QUE NO TENGA LA BUJIA QUE SE QUITE

PORQUE ESTE LOCO SI LO VA SER COGER PIQUE

EL QUE REBIENTA LA BOCINA EN LO TUITEL

EL QUE TA ALANTE, PAPI NO HE QUE DIQUE

(El que no soporte su crecimiento o el que no tenga con que responderle en cuestion de competencia, que se vaya, porque él seguirá en franco avance, pues su música es buena y tiene calidad para competir)

EL TIPO CON LA PACA EN LO BOLSILLO (ALANTE, ALANTE)

(Es decir, que tiene rollos de dinero en los bolsillos)

EL QUE TIENE BLINBLIN Y TIENE BRILLO (ALANTE, ALANTE)

(Tiene una cadena con un medallón y ropa cara)

PER HUMILDE, PAPI SENCILLO (ALANTE, ALANTE)

EL QUE A TÓ EL MUNDO LE PASA EL RASTRILLO (ALANTE, ALANTE)

(Es humilde a pesar del crecimiento, pero reconoce que ha dejado atrás a los demás intérpretes del género)

BEBIENDO CHIVA EN UNA DISCOTECA (ALANTE, ALANTE)

(Eso es símbolo de dinero para tomar bebidas de calidad)

TRIPIANDOME UN RESORT Y UNA JEEPETA (ALANTE, ALANTE)

(En alarde al dinero, que le da para sus lujos)

PISANDO EN LO ULTIMO PEDALE (ALANTE, ALANTE)

(Continúa el alarde al dinero, mostrando los zapatos o tenis que tiene puesto, los cuales representan la última moda, lo que significa que tiene buenas entradas)

EL QUE TÁ ALANTE EL QUE SOBRESALE

ESTE MAMBO ES… DEL OMEGA CON… MAMBO VIOLENTO

ALANTE, ALANTE… TU LO SABE… ALLÁ!!!!

PERO LA ENVIDIA NUNCA SE ACABA

SI TU PROGRESA TÓ EL MUNDO TE TIENE EN PÁRA

EL QUE TE CRITICA Y TE TIENE DEMAGOGIA

ESE MIMITO EL PRIMERO QUE TE COPIA.

(En alarde a la envidia que hay en los medios, dice que si progresas los demás se sienten asustados – con paranoia – el que lo critica es el primero que quiere ser como él)

QUIEREN VESTIR COMO TU, QUIEREN BRILLAR COMO TU

DICEN QUE TOY APAGAO PERO LE ESTOY DANDO LUZ

ALANTE FUE QUE NACÍ, ALANTE YO ME CRIÉ

ALANTE YO SIEMPRE ESTOY, ALANTE YO SEGUIRÉ.

(Por lo que ha alcanzado, todos quieren ser como él)

YO SÉ QUE HAY MUCHO QUE LE PICÁ Y LE MOLESTA

PERO PÁ BREGÁ CONMIGO NO TIENEN LETRA, SOLO SON FECA

CHAMAQUITO É TETA, ÉTO PÁ QUE REPENTEN PUÑETA

(Por más que le tiren, no podrán alcanzarlo, porque el tiene letras y a ellos les falta)