Archive for the ‘Mi vida en canciones’ Category

EL SEGUNDO o EL NUMERO 2

junio 14, 2010

one-two-three1

Hace un tiempo escribí un post sobre la importancia relativa de ser el primero en cuestiones del amor, EL PRIMER NOVIO, EL PRIMER AMOR, EL PRIMERO EN HABER HECHO EL AMOR, EL PRIMERO EN BESAR, etcétera. Frente a estas controversias yo no tengo respuestas, tampoco las tuvieron aquellas personas que comentaron dicho post pues nadie dejó satisfechas las preguntas que se hicieron.

Revivo ese escrito, porque hace mucho que tenía deseos de escribir el presente sobre el segundo, pues existen muchas canciones que contradicen varias de las leyes inmutables del marketing que siempre se refieren a ser el primero, por lo menos en cuestiones del amor hay canciones dicen cosas que favorecen al segundo y las chicas que a quienes he consultado para escribir esta entrada coinciden con esos artistas. Por ejemplo:

 

Dice Pedro Arroyo:

De acuerdo él fue el primero que te amo antes que yo, y que bebió de tu vida el primer sorbo de amor, de acuerdo que conquistara por primera vez tu piel, pero fue solo deseo y no te llegó que querer.

Yo fui el segundo en tu vida pero el primero a la vez, él se llevo tu inocencia, pero yo te hice mujer…yo fui el segundo en tu vida pero el primero en amor, el que te abrió con caricias y el que más te conoció….

A él le falto la ternura, fue torpe con tu amor por el deseo de saciarse, jamás de ti se acordó yo te borre esa tristeza, que al marcharse te dejó

Dice Tito Gómez:

No importa si fue el primero, ella es mi vida y así la quiero. Busque busque otro consuelo, lejos muy lejos de mi suelo. Si usted la enseño a besar, si de amor la hizo llorar, ¿Por qué hubo de abandonar si pensaba regresar?

 

Dice Tony Vega:

Contigo aprendió de la piel, conmigo se sintió mujer, tú despertaste en su cuerpo pasión, yo le enseñe a descubrir el amor, lo tuyo fue algo tan personal, fue recibir pero muy poco dar, lo mío fue romper aquel esquema y darle un sitio como compañera… por eso ahora está conmigo, porque le di algo más, una razón para vivir, una esperanza al despertar, he llenado aquel vacío de esa huella de tu adiós, le puse alas a sus sueños y abrigué su corazón.

 

Lo cierto es que existe y siempre existirá la controversia de lo bueno de ser el primero y lo malo de ser el segundo, sin embargo lo que he visto en la vida es que no importa el lugar que uno ocupe, lo que siempre importara es saber ocupar ese lugar, no importa ser el primero si el sucesor sabe borrar esas huellas, no importa ser el segundo si el lugar dejado por el primero te quedara pequeño. Lo que importa y siempre será importante es dejar huellas firmes imposibles de borrar por quien te suceda, lo que importa es saber borrar aquellas huellas de quien estuvo antes que tú. Se es el segundo por asuntos de tiempo, pero muy pocas veces se es el segundo por razones de gusto o de preferencia. Al final no importa el número sino su accionar.

Anuncio publicitario

33

mayo 18, 2009

Entre nostalgia y nostalgia Entre tu vida y la mía Entre la noche y el alba Se van pasando los días.

 

Quién no recuerda esa edad Llegados los dieciséis Cuando queremos tener Algunos años de más.

 

Y quién no quiere ocultar. Un poco el tiempo de ayer. Cuando se empieza a encontrar. Alguna arruga en su piel.

 

Treinta y tres años Nada más son media vida. Treinta y tres años. Que se van con tanta prisa.

 

Treinta y tres años. De querer a quien lo pida Treinta tres años Como yo, quien lo diría.

 

 

A veces miro hacia atrás Con la nostalgia que da El recordar esa edad Cuando se juega a ganar.

 

Y hoy si quiero apostar Me toca tanto perder Y es que el amor tiene edad Aunque no lo quiera usted.

 

 

Al parecer la edad de 33 es muy especial para algunas personas, en especial los artistas, Julio Iglesias le dedicó una canción a esa edad y Luis Miguel le dedicó una producción completa.

 

Con la gracia de DIOS he llegado a esa edad, no sé si mejor de lo que esperaba estar para esta época o mejor, lo cierto es que ya tengo 33.

 

No sé si he podido ser mejor o si he podido ser peor, pero ya tengo 33.

 

No sé si me queda por vivir tanto tiempo como el que ya he vivido o si me queda más de ahí, no lo sé, sólo sé que tengo 33.

 

No sé si es la mitad de mi vida o que pasará mañana, pero tengo 33.

 

Como dice una canción del Gran Combo Ha llegado el momento, de sentirme contento por todo el bien que he hecho y también el momento de mi arrepentimiento por todo los errores que he cometido.

NO ESTABA MUERTO…

diciembre 28, 2008

Al amigo Pablo Herrera le pagaron su salario y sin pensarlo dos veces se fue a tomar unos tragos, duró una semana de fiesta y perdió el conocimiento, como no volvió a su casa, todos lo dieron por muerto…

Al cabo de algunos días, de haber desaparecido, encontraron a otro muerto, un muerto muy parecido. Le rezaron la novena y le “hicien” un gran velorio, le perdonaron sus deudas y a todos les daba pena…

Pero un día se apareció lleno de vida y contento, gritándole a todo el mundo ¡se equivocaron de muerto! El lío que se formó eso si no es puro cuento, su mujer ya no lo quiere, no quiere dormir con muertos…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

No estaba muerto no, no estaba muerto… No estaba muerto no, no estaba muerto. Andaba de parranda…

Esta es la versión cantada por un cantante de merengue llamado Ravel, en los años noventa, siempre me llamaba la atención y desde aquel entonces me la aprendí.

También la puse en este post en alusión a una respuesta que merecen mis lectores, que han estado preguntándome por varias vías de comunicación que si este espacio se iba a cerrar o algo parecido, como se había hecho ya una moda, pues nadie se extrañaría si yo dijera que si. En ese mismo orden de ideas espero que nadie se extrañe de ver no, pues no pienso cerrar este blog.

Estoy de regreso, sé que algunos lo dudaron pero como se dice en el lenguaje urbano “Toy pá trá”…

Quiero aprovechar para desear un prospero año 2009 a todos mis amigos y a cada persona que lee o ha leído este blog, en especial a aquellos que han dejado sus huellas en algún comentario y se han ocupado en preguntar por el dueño.

El próximo año venimos con cosas nuevas, por lo menos eso esperamos…

AMIGOS

julio 4, 2008

 

Siempre me he autodefinido como un Amigo de los Amigos. Esa frase porque siempre he acostumbrado a ser incondicional con los amigos. Regularmente caemos en el error de dar el titulo de “amigo” a todas las personas que conocemos, la verdad es que a veces resulta hasta dificultoso decir que alguien es conocido o allegado, es más fácil decir amigo.

Yo creo que la palabra va más allá e incluye muchas componentes que sólo conocer a una persona y compartir algunos espacios, es un área de interacción y confianza, creo que alguien que no merezca mi confianza, tampoco merece ser llamado mi amigo.

No todos los amigos son iguales, muchas veces ni siquiera se parecen. En el sentido de amistad, hay personas que pasan por tu vida y dejan alguna huella, cosa que con los años no se borra, sin la necesidad de que haya una interacción constante, sin embargo, en otros casos, han aparecido personas que calificaste como amigos y que con su desaparición de tus actividades, también desaparecen de tu memoria.

En mi tiempo de vida he visto mucho de una cosa y mucho de la otra, es decir, tengo personas que por años he podido considerar dignos de la palabra amigo y he visto también muchos a quienes les di ese calificativo y no fueron capaces de mantenerse siendo merecedores del mote. En esta vida debemos estar preparados para todo, pues siempre veremos de todo, de las cosas que aun no puedo asimilar son las traiciones, me saben muy desagradables, me dejan un sabor a sangre en la boca.

Estoy claro con que no somos moneditas de oro y no siempre le caeremos bien a todo el mundo, sin embargo debo admitir que en mi caso la sinceridad en algunas ocasiones se ha convertido más en una piedra de tropiezo que en una virtud, cuando debería ser todo lo contrario. Me pesa compartir con las personas con las que no me siento a gusto, me pesa ser diplomático para disimular un sentimiento contrario a la amistad, me gusta decir las cosas como son y como las siento y las pienso, sin embargo el ambiente social nos obliga cada vez más a utilizar disfraces, disfraces que según pasan los años vamos descubriendo y nos hacen entrar en razón.

Como dice una canción “amigo es una palabra muy difícil de emplearla y son pocos en el mundo que merecen llevarla” creo que tener amigos es una bendición de DIOS, es como tener familia elegida, a pesar de que elegimos por libre albedrío a quienes podemos llamar amigo es imposible saber como será su actuación y su participación en nuestras vidas, sólo nos queda confiar en que serán leales y que siempre recordarán el significado de amistad.

Por más desengaños que he recibido, sigo creyendo en los amigos y mientras pueda confiar por lo menos en uno, trataré de tener más, pues no me imagino el mundo sin amigos, no me imagino la vida individual, la vida desconfiada, la vida paranoica en el sentido amistoso. Creo que he aprendido las lecciones, sin embargo no todas las personas son iguales y no deben pagar uno nos errores de los demás.

Si sacara balance en mis amistades, de seguro que el resultado arrojaría un saldo positivo, espero ser valorado en la misma dimensión por quienes me han dado la oportunidad de ser parte de sus vidas.

 

 

***Muchas felicidades mis amigos americanos por el día de independencia de los Estados Unidos de Norte América***

DE QUE ME SIRVE TENER LA RAZON?

junio 24, 2008

Etiquetas de Technorati: ,

Nos fallaron dos palabras, y sabernos perdonar…Que fácil era haber dicho lo siento

Pero no sobraba orgullo y nos faltaba humildad y puse tanto esfuerzo en ser el primero en hablar, que cuando uno se atreve es tarde ya tarde ya…

Volverte a ver hoy daría media vida por volverte a ver, y recuperar el tiempo que se me escapo, y decir lo siento una y otra vez no me sirve la razón si tú no estás, si no estás aquí.

Nos fallaron dos palabras y sabernos perdonar, que fácil era haber dicho lo siento, son dos sencillas palabras fáciles de pronunciar quien las dice primero suele ser quien ama mas y amar es darlo todo sin pedir y esperar.

Las estrofas de una canción interpretada por Dyango, Aleks Syntek y no sé si alguien más, pero lo que si sé es que, encierra mucha sabiduría y la cura a los exceso en los que llegan las relaciones, tanto las afectivas como las amorosas por sobrar orgullo y faltar humildad.

Muchas veces nos cerramos en entender que tenemos la razón, de hecho en muchas ocasiones la tenemos, no importa si la mayoría de veces o no, lo cierto es que si la otra parte no está ahí para reconocer que tenemos la razón, entonces de poco nos servirá haberla tenido, como dice la canción “de qué me sirve la razón, si tú no estás aquí”.

A veces tenemos la solución al problema en nuestras manos, sin embargo, por entendernos dueños de la razón no decimos “lo siento”, “perdóname” “disculpa” y concluimos con el simple orgullo de creernos dueños de la verdad absoluta y merecedores de la rendición de pleitesías de parte de las demás personas. Para ser un buen solucionador de conflictos, no hay mejor herramienta que la humildad.

 

Al fin y al cabo, creo que es mejor tener paz que tener la razón…

EL QUE TIENE TIENDA LA ATIENDE

mayo 19, 2008

“El que tiene tienda la atiende, o si no la vende”

Frase popular, cuyo autor es desconocido por mi persona, pero la aprovecho, para aplicarla a este blog, como no quiero venderlo (además nadie me lo compraría) entonces debo atenderlo. Ya estoy de vuelta.

Para mi regreso, quiero hablar un poquito del intérprete de la música popular más cotizado en los últimos tiempos, a quien he bautizado como “el poeta urbano” y quien se hace llamar “el fuerte”, nada menos que “El Omega”. Sin duda alguna, creo que los críticos y faranduleros lo han subestimado demasiado, sin embargo como todo obra para bien, eso le ha sumado a su carrera ascendente, pues ya se le atribuye la revolución del mambo. 

Los temas interpretados por “El Omega” son la expresión del pueblo, lenguaje muy llano o mejor dicho lenguaje barrial. Sin dudas que para entender las canciones de “El tipo” hay que darse un profundo baño de pueblo o haber vivido o nacido en un barrio.

En lo particular, soy seguidor de esa música, en los próximos días haré un paralelismo entre una canción de “El fuerte” y la canción “La Llave” con la cual ganará JLG el Casandra, pues para mí, con todo el respeto que me merece y sin tocar el tema de calidad y trayectoria, las de Omega no tienen nada que envidiarle.

Por ahora los dejo con una traducción del lenguaje barrial o urbano al castellano:

Canción: Alante Alante

Interprete: El Omega

Traducción: Alejandro Correa

ME TREPO EN LA MATA A PASITO DE GIGANTE

(A paso lento él se está colando en las preferencias de la gente)

PERO HAY MUCHO MAMBERO QUE QUIEREN TUMBARME EL PLANTE

(A otros le molesta que él avance y quieren impedirlo)

PORQUE EN TARIMA YO BRILLO COMO DIAMANTE

PUÉ YO VINE DE ATRÁ PERO AHORA ESTOY ALANTE

(Quiere decir que es bueno en su espectáculo y que antes no se conocía pero ahora esta entre los primeros)

EL QUE NO TENGA LA BUJIA QUE SE QUITE

PORQUE ESTE LOCO SI LO VA SER COGER PIQUE

EL QUE REBIENTA LA BOCINA EN LO TUITEL

EL QUE TA ALANTE, PAPI NO HE QUE DIQUE

(El que no soporte su crecimiento o el que no tenga con que responderle en cuestion de competencia, que se vaya, porque él seguirá en franco avance, pues su música es buena y tiene calidad para competir)

EL TIPO CON LA PACA EN LO BOLSILLO (ALANTE, ALANTE)

(Es decir, que tiene rollos de dinero en los bolsillos)

EL QUE TIENE BLINBLIN Y TIENE BRILLO (ALANTE, ALANTE)

(Tiene una cadena con un medallón y ropa cara)

PER HUMILDE, PAPI SENCILLO (ALANTE, ALANTE)

EL QUE A TÓ EL MUNDO LE PASA EL RASTRILLO (ALANTE, ALANTE)

(Es humilde a pesar del crecimiento, pero reconoce que ha dejado atrás a los demás intérpretes del género)

BEBIENDO CHIVA EN UNA DISCOTECA (ALANTE, ALANTE)

(Eso es símbolo de dinero para tomar bebidas de calidad)

TRIPIANDOME UN RESORT Y UNA JEEPETA (ALANTE, ALANTE)

(En alarde al dinero, que le da para sus lujos)

PISANDO EN LO ULTIMO PEDALE (ALANTE, ALANTE)

(Continúa el alarde al dinero, mostrando los zapatos o tenis que tiene puesto, los cuales representan la última moda, lo que significa que tiene buenas entradas)

EL QUE TÁ ALANTE EL QUE SOBRESALE

ESTE MAMBO ES… DEL OMEGA CON… MAMBO VIOLENTO

ALANTE, ALANTE… TU LO SABE… ALLÁ!!!!

PERO LA ENVIDIA NUNCA SE ACABA

SI TU PROGRESA TÓ EL MUNDO TE TIENE EN PÁRA

EL QUE TE CRITICA Y TE TIENE DEMAGOGIA

ESE MIMITO EL PRIMERO QUE TE COPIA.

(En alarde a la envidia que hay en los medios, dice que si progresas los demás se sienten asustados – con paranoia – el que lo critica es el primero que quiere ser como él)

QUIEREN VESTIR COMO TU, QUIEREN BRILLAR COMO TU

DICEN QUE TOY APAGAO PERO LE ESTOY DANDO LUZ

ALANTE FUE QUE NACÍ, ALANTE YO ME CRIÉ

ALANTE YO SIEMPRE ESTOY, ALANTE YO SEGUIRÉ.

(Por lo que ha alcanzado, todos quieren ser como él)

YO SÉ QUE HAY MUCHO QUE LE PICÁ Y LE MOLESTA

PERO PÁ BREGÁ CONMIGO NO TIENEN LETRA, SOLO SON FECA

CHAMAQUITO É TETA, ÉTO PÁ QUE REPENTEN PUÑETA

(Por más que le tiren, no podrán alcanzarlo, porque el tiene letras y a ellos les falta)

SERE

abril 9, 2008

Un día llegará que ya de tanto ir y venir rodando el cuerpo me dirá que no, que pare, que ya está cansado.

Un día llegará, quizás, que tenga que pagar muy caro, por no saber decir que no al ansia de llegar más alto.

Seré quien todo lo dio por triunfar, dejando su vida al pasar, hecha pedazos.

Seré un sueño que si se cumplió, un potro al que nadie domó…sólo los años…

Un día llegará, quizás, que no sepa que seguir contando, y entonces yo me callaré,
y ya me quedaré callado.

Seré quien todo lo dio por triunfar, dejando su vida al pasar, hecha pedazos.

Seré un sueño que si se cumplió, un potro al que nadie domó…sólo los años…

Un hombre que no pudo más, un viejo gavilán cansado de echarles a las palomas pan…

Siempre que escucho esa canción, me pongo a pensar en como vemos la vida pasar de largo, siempre envuelto en los menesteres de la producción. Para las personas que, luego de la gracia de DIOS, se han superado gracias a su propio esfuerzo, suele ser difícil sacar tiempo para descansar y disfrutar de sus alrededores, compartir con la familia, simplemente no hacer nada, etcétera. Sin embargo, el sabio preguntó ¿Qué provecho saca el hombre de sus días en esta tierra, sino es el disfrutar de los resultados de su trabajo?

A pesar de considerarme ser una persona de visión, sueños y avance, siempre deseo ser cuidadoso y no pensar que el secreto de la vida está en siempre querer más y ser mejor. Es necesario hacer paradas, es necesario ver, disfrutar y valorar lo que se tiene, es necesario respirar cada sorbo de aire, mientras el SEÑOR TODO PODEROS lo permita. Para que los años no nos pasen por encima y al final seamos viejos gavilanes cansados.

YO NO QUIERO SER

febrero 4, 2008

MimosOK

 

 

No soy un fulano con la lágrima fácil, de esos que se quejan sólo por vicio. Si la vida se deja yo le meto mano y si no aún me excita mi oficio, y como además sale gratis soñar
y no creo en la reencarnación, con un poco de imaginación partiré de viaje enseguida
a vivir otras vidas, a probarme otros nombres, a colarme en el traje y la piel de todos los hombres que nunca seré.

Algunos de ustedes saben que esto es una estrofa de una canción, me identifico con ella y con esa estrofa, la cual se parece a mi forma de enfrentar los retos de la vida, ésta me sirvió de inspiración para este post, al pensar algunas cosas que yo jamás en mi vida quisiera ser:

Yo no quisiera ser:

  • Quien le toma las confesiones a un político
  • Ciudadano de un país del medio oriente
  • Mendigo en Santo Domingo
  • Haitiano en una construcción
  • Amet en la Duarte con París
  • Poeta de profesión
  • Abogado de un ladrón
  • Preso en la Victoria
  • Un enfermo sin seguro médico
  • El esposo de una striper
  • El hermano de un gay
  • Amigo de un violador
  • El que conoce el escondite de un terrorista
  • Carbonero en la ciudad
  • Guarda espalda del presidente
  • Policía ni de juego
  • Político sin convicción
  • Dominicano si vuelve a gobernar el PRD
  • Sanz Jiminian cuando Alburquerque dijo: Entren tó c.ñ.
  • Peatón en Villa Mella, mientras se construye el MMG
  • Pescador en el río Ozama
  • Profesor de Artes Marciales
  • Ayudante de un plomero

 

Nada de eso yo quiero ser, ojalá que nunca me toque…

MI VIDA EN CANCIONES (EL AMOR)

diciembre 10, 2007

¡Advertencia! Este escrito es de mi autoría, sin embargo no se parece en nada a mis escritos anteriores, no espero que nadie lo entienda, porque ni yo mismo lo entendí, aún no me estoy volviendo loco, esto fue algo que simplemente me inspiró y lo plasmé en estas líneas…

<<Cuantas veces, sé escribió sobre el amor, mil poetas lo intentaron definir, y hasta hoy no ha existido el inventor, que nos cuente los misterios del amor.

Ay el amor, cosa tan rara, cuando lo añoras pronto se aleja. Ay el amor, cosa tan rara cuando no esperas, llega a tu casa.

Cuatro letras tan sencillas de escribir, sin embargo que difícil de encontrar, puede estar en una esquina o puede ser, que lo encuentres en cualquier amanecer.>>

Estas son las letras de una canción interpretada por la Sonora Kaliente, con la que siempre me he identificado y a pesar de no marcar una etapa especifica de mi vida, la guardo en mi mente, pues aún no he encontrado el significado del amor del que hablan las canciones.

La Biblia habla, en el libro de Corintios 13, sobre el amor y da una definición del mismo muy completa, al final de dicho capítulo habla de que el amor es eterno al igual que la fe y la esperanza siendo éste el más importante de todos. Ese es el tipo de amor que DIOS siente por nosotros, ese es el tipo de amor que DIOS quiere que sintamos por EL y por nuestro prójimo.

Algunos sabios lo han clasificado de varias formas, amor espiritual, amor pasional, amor fraternal, entre otros, lo cierto es que no es el mismo amor que se siente hacia un familiar que el que se siente hacia una persona que despierta pasión y deseo carnal. Pero con todas estas definiciones y todas estas muestras aún me estoy preguntando que es el amor y si verdaderamente existe (aquí me refiero al amor pasional, al que define la canción del inicio).

¿Es el amor un sentimiento? ¿O es el amor sólo una emoción? José José dice en una canción: El amor no conoce el final y en otra dice El amor acaba, entonces las canciones tampoco nos ayudan con la duda. En una canción dice Danny Rivera: Amar o morir, ay de aquel que en la vida está solo, sin que nadie respire por él, amar o morir, no existe otro modo. Entonces si partimos de ahí tenemos que llegar a la conclusión inevitable de que es obligatorio amar y que todos hemos amado y tenemos la necesidad de ser amados.

Demasiado se ha escrito sobre el amor (pasional), versos, poesías, canciones, ensayos, etcétera. Lo cierto es que ninguna definición ni ningún escrito tiene un valor absoluto sobre el amor, ninguna nos deja satisfecho. El amor a veces se disfraza de obsesión o deseo, otros dicen que de odio, lo cierto es que tiene muchas caras, pero ante todo queda la duda de sabe si amamos de verdad y si el amor existe como nosotros lo hemos imaginado.