Archive for the ‘licey’ Category

LICEY: UN CAMPEON PARA LA HISTORIA

febrero 8, 2008

Trofeoynelsoncruz

Tal como lo anuncié anteriormente, dije que no estaría pendiente a la Serie del Caribe, porque no me interesaba ese clásico desde la perspectiva de un subcampeón (primer perdedor), pero más que yo pudo mi sentimiento liceísta y estuve mirando y/o escuchando juego por juego de la serie y dando apoyo al equipito, gocé cada partido y el miércoles, sufrí por la derrota.

La Serie del Caribe celebrada en Santiago, permitió que el Licey escribiera nuevas páginas en la historia, los Tigres han representado al país en 15 ocasiones de modo oficial y en esta última en calidad de subcampeones. De las 16 apariciones, han conquistado 10 títulos, acompañados de los siguientes meritos como valor agregado:

  • El quipo más ganador del Caribe.
  • El equipo más ganador de Series del Caribe de la República Dominicana.
  • El único equipo que ha ganado en todas las sedes donde se ha celebrado el clásico del Caribe.
  • El único equipo que ha ganado tres veces la corona en su país.
  • El único equipo que ha ganado la serie sin ganar el campeonato nacional.
  • El único equipo que ha ganado la serie sin ser el representante oficial de su país.
  • El único equipo que ha ganado en su condición de subcampeón, relleno, chepa y demás familiares.

Ha quedado demostrado que el Licey es el mejor representante que tiene el país para los clásicos caribeños, pues ha demostrado ser la carta de triunfo del país.

Sin dudas esta fue la mejor Serie del Caribe, pues como un gran dato histórico por primera vez y algo difícil de repetir, se enfrentaron los mejores equipos del baseball de la región, Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas. Será esto algo que está generación guardará para siempre en su memoria.

Este post no se lo dedico a nadie (¿oite Memoplus?, ¿Oyó blotal?) como hicieron algunos amigos míos cuando ganaron (veneno mode on). Pero me agrada que el último juego se lo hayamos ganado de manera imponente a las águilas, quienes querían quedarse con nuestro nombre, le recordamos que:

GLORIOSO, SE ESCRIBE CON AZUL

Ser GLORIOSO no es solo haber ganado 20 Coronas, es haber escrito paginas en la historia  y eso solo lo ha hecho el LICEY

100 AÑOS  DE TRADICION Y GLORIA, NO PODIAN PASAR ASI

Que pena debe de darrrrr…

Anuncio publicitario

Vainas de la Pelota

noviembre 28, 2007

Siempre he criticado la baja calidad que tiene la narración de la pelota dominicana, pero gracias a que tengo un blog puedo manifestar mi queja en público. En ocasiones he preferido ver el juego en la televisión sin audio, disfrutando así sólo de la imagen, pues los narradores son muy poco profesionales y pareciera ser que no saben lo que están diciendo.

Da pena y vergüenza que yo como fanático conozca muchas informaciones que ellos no conocen, pues ese es su trabajo. Siempre trasmiten mucha inseguridad en sus narraciones, por ejemplo, el lunes mientras veía un juego de Licey versus Estrellas en una interlocución entre el narrador y el comentarista dijeron lo siguiente:

– Al bate el ex tigre Henry Mateo (en alusión a un jugador que fue cambiado del Licey a las Estrellas)

– Henry Mateo es puertorriqueño de descendencia directa.

– Eh, bueno aquí dice que el nació en Santo Domingo en el año 1976

– ¿Aja? Bueno, eeeh, yo tenía la información de que el nació en Puerto Rico

Luego de que este último lee la información que había leído su compañero se queda callado y el compañero dice:

– Bueno, aquí dice que el nació en Santo Domingo, pero es como tú dices…

En lo adelante jamás volvieron a hablar del tema, esos BARBARAZOS, si nació en Santo Domingo entonces no podía ser como el decía, abusadores…

Licey 100 Años de Gloria y tradición

noviembre 7, 2007

ad-licey100

Hoy es el aniversario # 100 del equipo más glorioso de todo el caribe, LOS TIGRES DEL LICEY, odiados por algunos, amados por muchos, pero temidos por todos. LICEY siempre ha sido un equipo triunfador, pero más allá de los triunfos es un equipo de mística y de batalla, esas cinco letras en el terreno de juego significan que para ser derrotados se deben hacer 27 outs, mientras tanto, no hay nada seguro.  Sus jugadores salen al terreno a darlo el todo por el todo, siempre dispuestos a defender la gloria de esas cinco letras. Es tal el entuciasmo por los fanáticos de este equipo que se dice que ser Liceísta es como una religión.

 

El Licey fue fundado en el seno de una reunión que tuvo lugar a partir de las 7:30 de la noche del jueves 7 de noviembre de 1907, en la residencia de Vicente María Vallejo, ubicada en la calle El Conde Nº 85, en la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo.

 

El nombre de Licey fue sugerido por el mocano Pancho Fiallo, hermano de Luis, Socio Fundador, sobre la base de que era un nombre de cinco letras, lo cual facilitaba su visibilidad en la parte frontal del uniforme de los jugadores, y en reconocimiento a un bravío arroyo que se desplazaba silente entre las ciudades de La Vega y Moca, pero que con el «desafío» de las lluvias crecía imponente e imbatible para los lugareños que lo retaban, ganando renombre y respeto en toda la zona.

 

A lo largo de 100 años el “equipito” ha acumulado más logros que ningún otro equipo en el caribe y del mismo modo ha tenido estrellas que han sido los autores que el tiempo se haya convertido en gloria, algunas de esas estrellas se han reconocido con el retiro de sus números y otros aún esperan por este reconocimiento:

Número 11, Elvio Jiménez; Número 80, Cesarín Geronimo; Número 09, Diomedes, “guayubín” Olivo

– Número 07, Manuel “Manny” Mota

– Número 05, Alonzo Perry

– Número 02, Pedro Gonzalez

Desde su fundación a la fecha 104 jugadores que han vestido la franela azul del glorioso han jugado en grandes ligas, siendo el último el jugador que ha estado más caliente en los últimos días Emilio Bonifacio

Ocho (08) jugadores han ganado el premio de Más Valioso, Ocho (08) jugadores han ganado el premio de Novato del Año y cinco (5) dirigentes han sido reconocidos como manager del año.

Desde que comencé a ver y escuchar pelota soy Liceísta, a pesar de que la preferencia de mi familia es hacia los rivales de la capital, para mí no ha habido forma de admirar otro equipo como admiro a éste. Me encanta el Licey, somos los únicos fanáticos que aunque el equipo haya perdido, lanzamos al salir del play la consigna LICEY CAMPEON!!!!!!!!

Esta noche nos vemos en el play, para celebrar el aniversario # 100 y luego celebrar con Kinito Méndez y Toño Rosario, más informaciones en www.licey.com