Es característico en nuestro país que, para explicar alguna dirección se informen algunas referencias que ayuden a llegar al destino de quien pregunta. De hecho, ya en muchos lugares a la hora de llenar algún formulario se solicita, en el mismo documento, saber al lado de que o frente a que etcétera.
Por ejemplo, la factura del servicio de electricidad de mi casa llega con la dirección y con la especificación de que vivo al lado del vecino más popular del entorno, la factura dice el nombre de la calle, el número de la casa y “al lado de fulano de tal”. Es característico que las personas para indicar donde viven hagan una ilustración diciendo que viven en tal calle, doblando tantas esquinas, pasando por una casa verde, después una rosada y más debajo de la roja, etc.
Del mismo modo, cuando utilizamos un servicio de transporte público, pedimos las paradas por referencia, sin embargo esas referencias tienen años que no existen, incluso algunas personas de esta generación no las vieron existir, por ejemplo:
– La bomba de Los Minas, hace varios años que la estación de servicios Shell ubicada en la Avenida San Vicente de Paúl, sin embargo los choferes dicen Los Minas hasta la bomba y los pasajeros dicen “en la bomba chofer” y se sobreentiende donde se quedan.
– Casa Pérez, era un supermercado y panadería que estaba en el principio de la Avenida Independencia, justo en el kilometro cero de la ciudad, hace muchos años que no existe, aun la gente la da como referencia y piden su parada diciendo “en Casa Pérez chofer”
– La Rotonda de la San Vicente, justo al frente de lo que hoy es el Megacentro, dejo de existir en el periodo de gobierno 1996-2000. Constantemente la gente habla del restaurante chino que está en la rotonda o de que Megacentro está en la rotonda y ese negocio nunca coincidió con la rotonda.
– El puente seco de la Av. Duarte, hace años que no existe, desde antes de que se hiciera el elevado, todavía hay gente que lo da como referencia.
El pica pollo de la San Vicente, ese aun existe y en el mismo lugar, ubicado en la esquina de la San Vicente y la Carretera de Mendoza, es más fácil decir el pica pollo que decir la entrada de Villa Faro o algo así.
octubre 7, 2008 a las 12:33 pm |
en la de casa perez te cuento, que despues que la gente se acostumbro a decir «dejame en la panaderia» ahora la quitan… que mala suerte. jajajaj como siempre alejandro post muy buenos los tuyos….
te invito a que pase por el mio y cheques mi nuevo stilo.
octubre 7, 2008 a las 1:27 pm |
eso es verdad, yo utilizo mucho este estilo es una manera mas segura de que la persona llegue con mas facilidad.
un abrzo!
octubre 7, 2008 a las 3:24 pm |
Diaaaaablo Alejandro demuestras una vez mas tu dominio de la vida citadina del personaje dominicano!!!………….Barbaro lo que te quiero decir es que se te ven las rayas desde lejos malvao tiguerazo!
octubre 7, 2008 a las 3:49 pm |
Candy: te faltaron algunas… pero por cuestion de ubicacion geografica, no puedes conocerlas todas.
Te dejo por ejemplo, la rotonda de villa mella, que aun se utiliza el termino en Villa Metro.
Saludos HAL.
pb
octubre 7, 2008 a las 4:44 pm |
jajajaja, ejemplos muy puntuales que usaste, jajajaja.
Vivo a 3 esquinas de la antigua Casa Perez y cuando necesito guiar a alguien que vaya en auto a mi casa, la uso de referencia. Es raro alguien que no sepa donde quedaba… y eso, que hasta el nombre de la panaderia es diferente.
octubre 7, 2008 a las 7:36 pm |
Eso es algo clasico en esta ciudad, y tambien en los pueblos pero con las casas…ud. sigue siendo un montro…recuerdo una vez que un tipo pidio una parada diciendo: «me deja en el tercer, palo de luz»…barbaro!
P.D.: Todavia Manuel sigue insistiendo que en Villa Mella habia una rotonda?…pero que cojones, un hombre que vivia por ahi….
octubre 8, 2008 a las 8:57 am |
Don, par abundar sobre la Casa Pérez, quedaba en la Palo Hincado con Independencia, justo donde inicia la Arz. Nouel.
Pero hay muchos, muchos mas sitios de referencia histórica, tales como Pinturas (Herrera), los Transformadores en la Bolívar, etc.
Somos medio vagos para recordar las direcciones. Una vez, siendo y o carajito, tuvimos un problema eléctrico en casa. Un vecino se ofreció a ir a buscar un electricista (era sábado) de esos que siempre aparecen. Yo fui con él (el tenía carro), y el me comentaba lo fácil que era la dirección pues vivía al lado de una casa que siempre por muchos años pintaron de rosado… pos vendieron la casa y la pintaron de otro color… ni que decirte que llegamos bien tarde…
octubre 8, 2008 a las 9:57 am |
Yo siempre me pregunté por qué cada vez que íbamos al conde en carro concho con mi amiga ella decía «En Casa Pérez chofer» y yo miraba pa todos lados buscando la jodida referencia, y nunca vi nada… le dije que pa qué decía algo que ya no existía… pero ella dijo que así era que lo conocía todo el mundo…
Ahora… cómo se hace pa darle una referencia a un gringo? Las direcciones aquí son complicadas, porque ni los nombres de las calles a veces se sabe la gente… bueeeeno… y pa qué decir de las numeraciones! (he visto calles que tienen pares e impares en la misma acera!)
octubre 10, 2008 a las 3:14 pm |
jajajajajajan es muy chulo tu post me hace recordar buenos tiempos, saludos desde mi blog. y siempre me doy mis vueltesitas por aqui.
octubre 10, 2008 a las 7:53 pm |
De eso estaba yo hablando con unas amigas…. Tambien esta el Provocon de la Nuniez, que hace tiempo esta cerrado. Y el famoso Farolito, en la Zona Oriental, era un negocio que tenía ese nombre y que hace aaaaños no está.
octubre 11, 2008 a las 9:50 am |
Justo ayer estaba buscando un telefono de un rest. en la guia y lei un anuncio de uno que queda en la aut. de San Isidro, DESPUES DE LAS CABAÑAS. hahahah.
octubre 15, 2008 a las 2:13 pm |
La mia es «La Preventiva». Cuando esa carcel se fue de Santo Domingo, yo no llegaba a 10 años (creo) y no fue hasta los PANAM 2003 que decidieron pintar la grisacea y triste pared gris que decia en letras cursiva BIENVENIDOS A LA CARCEL PREVENTIVA (plop!!!)
Cuando regreso por mi ruta Ovando con Gomez, asi les digo al chofer para que no me deje «del otro lao» del Residencial (el lado de la ortega y gasset) y todavia, hay choferes que me dicen «Y que fue morena, te escapaste? si tu quieres yo te encarcelo»
octubre 20, 2008 a las 12:05 pm |
el mamaya…..pintura….el faro….duarte con paris….parque independencia….
octubre 29, 2008 a las 10:00 pm |
mi hermano pero usted es un mapa
noviembre 19, 2008 a las 2:37 pm |
y SI DE AQUI NOS QUEJAMOS TE CUENTO QUE EN COSTA RICA LAS DIRECCIONES COO LAS CONOCEMOS SON INEXISTENTES. LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE Y LAS CASAS NO TIENEN NUMERO, ASI Q PARA LLEGAR A ALGUN LUGAR ES SOLO POR REFERENCIA, por ejemplo mi amigo vive en frente de la entrada de arboleda a 50 mts de la bomba texaco 2do piso, ¡esa es una direccion!! ya te imaginaras uno como dominicano q no andamos midiendo en metros ni nada de eso y asi son todas las direcciones alla
diciembre 22, 2008 a las 10:16 am |
gracias por la referencia del otro lao 🙂
noviembre 4, 2012 a las 8:11 pm |
Es mejor decir «antes de doblar» para dejar claro que es en la antigua Casa Perez