Divide y vencerás, una máxima que suena dura para algunos, sin embargo con un sentido extraordinario para otros. Mal utilizada por algunos y muy resultante para otros.
Cuando Julio César utilizó estas palabras, bajo ninguna circunstancia y en ningún con contexto se refirió a dividir personas para que divididas sean más fácil de vencer, sino más bien, se quiso referir a la división de tareas y marcos de actividades, más aun, se refería al papel que juega el gobierno como administrador del estado en conjunto y su necesidad de fraccionar los enfoques de trabajo y así lograr efectividad.
En todas las áreas de aplicación la división del trabajo y de los enfoques garantiza éxito en las aplicaciones, si una persona o un grupo de personas quieren resolver muchas cosas al mismo tiempo es muy probable que todo lo hagan mal, o simplemente no hagan nada bien, sin embargo si se focalizan las áreas, entonces existe cierta garantía de que salgan bien.
En mi juicio se ha satanizado esa frase y se ha tomado en un contexto completamente diferente a su autor, pues con mucha frecuencia escucho decirla para referirse a dividir personas, opiniones, puntos de vista, entre otras cosas con el fin de restar fuerzas al adversario y ser más efectivo en el combate.
En el marketing divide y vencerás es sinónimo de segmentación de mercado y elección de target, en administración divide y vencerás es el mejor ejemplo de lo que es una empresa, donde se organizan cada uno de los elementos y se dividen en funciones con el fin de alcanzar objetivos comunes, con ello nació la división del trabajo. En política divide y vencerás es sobre todo la parte de que cada tarea debe tener alguien que vele por su cumplimiento, en nuestras vidas divide y vencerás nos indica que no podemos hacerlo todo a la vez, sino que hace falta organización en todo lo que hagamos para que podamos ser eficaces en cada una y podamos tener los mejores resultados.
junio 26, 2008 a las 10:48 am |
vaaaaya candidato… guen post 😀
junio 26, 2008 a las 11:15 am |
Disculpa pero estás en un error, esas palabras fueron usadas justamente para dividir, en específico para dividir ejércitos; una de las tácticas militares utilizada por los romanos era justamente esa, buscar que los ejercitos enemigos se dividieran ya que eso les daba a ellos la ventaja. A la luz de los resultados la táctica funcionó.
Que esa misma máxima pueda ser aplicada a otras tareas de la vida, no le quita en lo mas mínimo el sentido inicial de las mismas.
Nos leemos.
septiembre 30, 2011 a las 12:03 am |
si exacto la union hace la fuerza y dividir una fuerza y hacer que se enfrenten permite sacar ventaja de esa division y ganar….
junio 28, 2008 a las 12:22 am |
lo extraño es que Julio César haya perdido su poder precisamente por no dividir, y por el miedo que los conservadores tenian a su ambición y desbordante protagonismo politico…
Respetando cada opinion, la version de «Peregrino» es la historica, la que vale en el contexto Romano de aquel tiempo, y la tuya Alejandro es precisamente la interpretacion popular de esa frase, lo que nos enseñaron que significaba, pero todas estas frases y/o pensamientos son suceptibles a la subjetividad, y como metaforas son recursos aceptables de ilustración.
junio 30, 2008 a las 11:03 am |
Buen post Alejandro, cuando recibía una cátedra en la uni sobre segmentación, el profesor se refirió a la frase aunque no la relacionó con Julio César.
saludos!!
julio 1, 2008 a las 11:38 am |
Xelente.
julio 2, 2008 a las 11:43 pm |
Interesantísimo enfoque!
El fracaso de muchos de nosotros es creernos que somos “superman” y querer hacerlo todo lo cual conlleva a resultados mediocres; si bien es cierto que con una buena organización y administración de nuestro tiempo podemos abarcar más no debemos perder la perspectiva y desafiar la ley de la materia “un cuerpo no puede ocupar mas de un lugar en el espacio”….
Saludos!
julio 3, 2008 a las 1:32 pm |
Muy bueno montro! Hay gente que ha intentado dividir en estos medios y se ha guayado. (You know what i mean)
julio 3, 2008 a las 11:17 pm |
muy profundo este post alejandro, la verdad es que si se ha satanizado la frase pero es muy aplicada sobretodo en el ambto politico en el pais
mayo 5, 2009 a las 4:15 pm |
Miradlo de esta manera……
Si tu pretendes conquistar un territorio, y, anterior a su conquista, consigues que tus enemigos batallen entre si, por medio de una division social, cultural o religiosa…… esa division que consigues de manera subliminal hara asegurar tu victoria sobre esos territorios……
EEUU esta empleando actualmente esta tactica constante y continuamente….. nos hacen ver un enemigo que no existe….. nos lo creemos, y asi diseccionamos una sociedad que en principio estaba unida, inventando una diferencia que puede ser real, pero que es utilizada como pretesto…
agosto 19, 2009 a las 12:50 pm |
muy bien observado maestro, ya que la politica nos atañe a todos porque nos afecta completamente, cual es el partido que se ha encargado de crearnos miedo a todos? de sembrar campañas de odio y difamaciones, de hacer que sus campañas politicas dividan al pais, no se necesita ser un genio para darse cuenta que a travez de el estan los mas claros intereses extranjeros en México… es el PAN por supuesto
noviembre 10, 2009 a las 12:52 am |
Amigos con el animo de mi ignorancia insatisfecha… les pregunto… sé que parecerá estúpida mi pregunta y hasta snobista… algún día leí la explicación pero no la aprendí.. ¿¿qué significa el logito de estrellitas y cuadritos que muchos de ustedes colocan en sus mensajes?? ¿y qué significado práctico tienen?
es mera curiosidad….
gracias…
noviembre 10, 2009 a las 12:53 am |
OH… me surgió una… es acaso mi seña??? como en el lenguaje de sordos??
gracias por las aclaraciones…
agosto 15, 2011 a las 10:45 am |
tal cual.. cuando Cesar se largo a la conquista a la Galia con tan solo unas legiones..el ya había logrado su mayor propósito… el enemigo se encontraba en una guerra tribal interna en la cual se alió con unos de los bandos los venció para luego traicionar a sus aliados y quedarse con toda la Galia… por eso después viene el gran alzamiento de Vercingetorix 🙂