COMO APRENDI BUENOS MODALES


Siempre guardo en mi mente muy gratos recuerdos de cosas y casos que sucedieron en mi familia durante mi infancia. Mi abuelo a pesar de ser la figura de mayor respeto, también nos hacía reír y en algunos casos molestar con ciertas ocurrencias. De él heredé muchas cosas, algunas de ellas se muestran en mi carácter.

Por ejemplo, a veces me han preguntado por qué me gusta tanto poner nombres, y me remonto a mis años de niñez y recuerdo que el don le tenía un nombre a cada vecino, según sus cualidades, algunos de los que recuerdo son:

– El gato (a un vecino que vivía matándose con un inquilino, a la esposa le decía la gata y a los hijos los gaticos, uno era mi mejor amigo ‘el gato planchao’)

– El ratón( Al otro vecino, inquilino del gato)

– El curio (un vecino que tenía la cara igual a la de ese animal)

– Boca Negra (a un señor que parecía que haber fumado mucho)

– San Pedro (a un vecino que vivía al frente, porque tenía barbas y cabeza blancas)

– El castillo de las locas (la casa de San Pedro, porque todas parecían locas, y cada una tenía un nombre especifico, la loca fulana, la loca seria, etc., la esposa de San Pedro era la loca mayor y al hijo de San Pedro le decía el mosquito)

– El camatron (a uno porque era medio manganzón)

Luego yo en la escuela le ponía motes a todo el mundo y conseguí un socio de nombres y cada año renovábamos los apodos, aún después de adultos muchos de nuestros compañeros se han quedado con sus apodos y cuando nos reunimos gozamos recordando esas ocurrencias, yo por mi parte aún no he dejado de poner nombres. Recuerdo que pocas veces mi abuelo me llamo por el mío.

A parte de ser una persona muy chistosa, era él muy recto y muy formal en otros aspectos, por ejemplo en mi casa nadie podía andar descalzo, porque él le pisaba los pies, nadie podía utilizar el teléfono después de las 10 de la noche porque podía estar molestando y el de mi casa lo desconectaban para que él no fuera a despertarse, las reglas de cortesía había que cumplirlas al máximo, pero donde yo aprendí la lección fue en lo siguiente, algo que prometí contar en un post anterior.

Un día estábamos sentados en la galería de la casa, mi abuelo, mi madre y una de mis tías y llega un joven (un enamorado de mi tía) y dice:

– ¿Se encuentra Ada?

A lo que mi abuelo responde:

¡Si, ella está ahí adentro, pero no saldrá a hablar con usted. La próxima vez que usted venga a esta casa, primero salude, diga por lo menos buenas tardes y después pregunte por ella!

Al tipo se le cayó la cara de vergüenza, dio media vuelta y se marchó. Cuando mi tía salió ya era tarde y fue detenida ante una mirada amenazadora del viejo.

Esa situación solo la había visto por la vía telefónica, cuando alguien llamaba a mi casa y pedía comunicarse con alguien sin antes decir saludos, le decían: cuando usted llame a esta casa primero salude.

Ese día aprendí que se debe ser cortes al llegar a una casa…

Anuncio publicitario

13 respuestas to “COMO APRENDI BUENOS MODALES”

  1. mya Says:

    Buenas!
    esas son lecciones que quedan para toda la vida y lecciones que vale la pena practicar, por el bien común…

    jajaja que ocurrente era tu abuelo 😀

    chaos!

  2. Kelvin Says:

    Buen Dia Alejandro.

    Los modales sin lugar a dudas se forjan en el hogar…ahora, depende de ti aprenderlos..por eso vemos en una casa varios hermanos con diferentes modales a pesar de recibir la misma educación.

    Bye.

  3. Javier Vicente Says:

    eso viejo de antes no eran facil… eso e ahora que la gente ta como media salia del tieto

  4. Lola Vasquez Says:

    JA!! Bien hecho!!….suelo decirle eso cuando llaman a casa: «Buenas se dice, no?» p’a que aprendan!! concho!!!

  5. Chelu Says:

    Hola Alejandro:

    ¿Cómo estás? Espero que bien. ¿Y tu familia? ¿Y el trabajo? ¿Y el «bló» creciendo?
    Después que ya fui cortés te haré cierto alcance al post del día de hoy…

    Mire carajo… déjese de vaina… que uté no pone sobrenombres a Yolanda… eso no lo ha heredado uté oh oh! Si me llego a enterar que uté me ponga sobrenombres, cortésmente te daré una galleta! Hum… JAJAJAJA

    Adió buen loco,
    Cheluca

    (ps: no vuelvo a saludarte por el comentario, no hay que ser TAAAAN cortés no???)

  6. Emykisses Says:

    diablo que boche!!!

    pero e velda… diga al meno «saludo, como tamo? eteeeee ada se encuentra?» y ya!

  7. Medea Says:

    jaja Muy real.. creo que aprendimos en la misma escuela .. en casa era mi abuela la del lio!!!

    Yo aprendi muucho y aveces creo q me paso con las reglas: No entro a un lugar sin q me inviten. En casa no nos visitan caballeros si estamos solas en la casa. pido las cosas jeje etc

    Yo por mi parte , un poco sicorigida, si llaman a casa y pregunto : «departe» y me dicen:» de un amigo o amiga» simpelmente les digo :» favor identificarse aqui no llaman anonimos»
    a veces se friekan o me cierran jeje pero es verdad!!!! a Dio carijole!!!

  8. Esther Says:

    Muy buen post.

    Me hace recordar algunas de las normas que mi madre me enseñba cuando chica.

    Por ej:

    -A las 9:pm todo el mundo para la cama: cepillo en la mano, piyama, rezar y a dormir.

    -Cero novelas (yo las veia escondida, jejejeje)

    -Cuando uno tenia vestido y se sentaba ligeramente con la pierna abierta (Un jarrón de agua fria entre las piernas, hay mi madre!)

    -Los niños hablan cuando las gallinas orinen (Osea en conversaciones adultas, los niños callados)

    Y asi sucecivamente.

    Muchos besos (aunque ya no me quieras)

  9. Jenniffer Says:

    Pues, al parecer tu abuelo no me echaria un boche asi…
    Yo siempre saludo, y hasta puedo llegar a empalagar a la persona :D.

  10. cherrycola Says:

    q bien! tu sabes q cuando yo te conoci me pareciste muy educado!
    creo q no te lo habia dicho!

  11. karen Says:

    bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbuuuuuuuuuuuuuuueeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnoooooooooooooooooooooo

  12. Yubisleidy Says:

    Buena historia para tomarla de ejemplo.
    Apesar de que aclaras que fue ya hace un tiempo, aun habemos personas que actuamos asi.

  13. Affordable Virtual Desktop Hosting Says:

    Hi and thanks for writing this. It was an exceptional read. I just wish your current webserver would be bit more reliable. I attempted writing a opinion like 8 times. I wrote up some lengthy opinion however your server ate it!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: