Quien esté libre de pecados, que tire la primera piedra. Todos hemos tenido en alguna ocasión de nuestras vidas una etapa de “bultero”, sin embargo algunas personas no pudieron rebasar esa etapa, y se han dedicado a vivir la misma toda la vida, sin darse cuenta de que el bulto los envolvió.
La palabra “bultero” no está en el diccionario, y fácilmente podríamos definir con ella a la persona que se dedica a confeccionar bultos, sin embargo más allá de ese tipo de definición se habla de un ente de la sociedad que se dedica a “privar” de lo que no es y en algunos casos de lo que sí es, es decir, a vender espejismos sobre su realidad económica y/o social o a promocionar de manera agresiva o sutil su estatus, posibilidades y calidad de vida, el bulto se puede tomar como una de las múltiples facetas de la vanidad.
El “bultero” en nuestro país es sinónimo de “comparón”, ostentoso, aparatoso, jactancioso y en ocasiones hasta pedante. A todo ”bultero” le encanta que le reconozcan en público sus atributos, también le gusta que reconozcan en él todo su potencial. Recuerdo que de niño conocí a un joven que siempre andaba con un jeans, un t-shirt, unos tenis y una gorra, para él era de gran significado que le dijeran que era un tipo sencillo en su manera de vestir, sin embargo que su t-shir marca Tommy costaba aproximadamente mil pesos, los jeans Calvin Klein costaban quinientos y los tenis Nike o Lacoste costaban sobre los mil quinientos pesos, es decir su “pinta” era cara, a eso podíamos agregarle el costo de una gorra original de un equipo de grandes ligas, para aquellos tiempo debía costar unos trescientos o cuatrocientos pesos. El nunca decía eso, pero sonreía cuando se lo reconocían y le sacaban la cuenta de lo que costaba su atuendo.
La vida del “bultero” es una presunción total, siempre entiende que lo suyo es lo mejor y que por tal razón TODO el mundo tiene que verlo y reconocerlo. Por lo regular vive en un mundo que se ha inventado para hacer creer a los demás lo que abunda en su cabeza.
El “bultero” no sólo hace alarde de su atavío, sino que también lo hace de sus posesiones y de sus seudoposeciones, siempre quiere ser el que más luce, el que mejor se ve y el punto de referencia de todo el que lo rodea, siempre quiere aparentar tener más dinero que todos los demás, sin embargo a la hora de pagar las cuentas, se las arregla para no pagar o pagar lo menos posible.
Hay muchos tipos de “bulteros”, y como dije en el primer párrafo, todos hemos tenido algo de “bulteros”:
– El “bultero” aristócrata, tiene con que presumir, pero le gusta humillar y hacerse sentir de los que no tienen, fácilmente se vuelve su líder, cuando les provee la idea de que ellos pueden llegar a ser como él si le hacen coro.
– El “bultero” por amor, es aquel que hace bulto para conseguirse una novia que también es “bultera” o que le gusta que le hagan bulto.
– El “bultero” rastrero, es aquel que nunca ha tenido nada, que no tiene nada, y que difícilmente tenga algo, pero presume de lo poco que puede conseguir.
– El “bultero” miserable, es aquel que lo poco que consigue es para hacer bulto.
– El “bultero” ocasional, es aquel que no presume constantemente, sino que lo hace cuando se le presenta una oportunidad o una necesidad según su perspectiva.
– El “bultero” por competencia, es aquel que solo presume cuando alguien lo ha hecho primero.
– El “bultero” por chulería, es aquel que sólo hace bulto por amor al arte, el bulto está en su sangre.
– El “bultero” por compromiso, es aquel que se siente desafiado por sus iguales y tiene el fiel compromiso de hacerse igual a ellos.
– El “bultero hablador, es aquel que todo su bulto se concentra en sus palabras, en muchos casos le dicen el yoyo, porque todas las frases que salen de su boca, comienzan con YO…en este se cumple el refrán que dice: “dime de que te jactas y te diré de que adoleces”
– El “bultero” ayudado, es aquel que hace bulto a costilla de los demás, pues como no puede mantener el bulto con sus propiedades, entonces comienza a tomar cosas prestadas.
– El “bultero” prestamista, no se conforma con hacer bulto, sino que le presta a sus amigos para que también lo hagan.
– El “bultero” de remate, es aquel que siempre anda buscando los remates y los baratillos, también en las pulgas las prendas de marcas para surtirse.
– El “bultero” acomplejado, es aquel que hace bulto porque no se siente aceptado por sus semejantes.
– El “bultero” oportunista, es aquel que siempre anda en busca de una oportunidad para sobre salir y hacer creer que el es el mejor.
– El “bultero” músico, procura aprenderse las canciones de moda para tararearlas con los demás y también trata de aprenderse las que nadie escucha, para que cuando las suenen y todos se queden ajenos el sea el único que las tararee.
– El “bultero” bailarín, es aquel que se dedica a aprender a bailar, para así poder hacer alarde de lo que sabe en el momento de que existan mujeres presetes.
– El “bultero” buena gente, es buena gente, pero es un bultero.
– El “bultero” especializado, es aquel que sabe hacer algo muy bien, y lo usa como fuente de bulto para echarle vainas a los demás.
– El “bultero” profesionista, es aquel que vive haciendo alardes de lo que es y de su profesión.
Como dice el celebre dominicano Felipe Polanco “el aguaje es la mitad del pleito” el “bultero” es un simple aguajero de la fauna dominicana. Como siempre, este post se hizo demasiado corto para poder ofrecer una narrativa completa sobre este personaje, esperamos venir con una segunda parte…
noviembre 26, 2007 a las 11:14 am |
alex pero y donde es que tu encuentra tantas cosas! bueno , particularmente conozco muuuuuuuucha gente asi y la verdad no es que me moleste pero creo que quizas sea una etapa que cada quien quizas en algun estado de su vida a pasado, yo recuerdo que de niña mi hermana y yo siempre en el colegio nos poniamos hablar en ingles para hacerle bulto a los otros chamaquitos que nos escuchaban , pero eso era de muchachos ahora es diferente y no me gusta hacer sentir mal a alguien por situaciones tontas o por lo que uno pueda tener.
noviembre 26, 2007 a las 11:46 am |
[…] El Bultero / Alejandro’s Bló Artículos […]
noviembre 26, 2007 a las 12:06 pm |
Buenooo, nuestro pais, bendita isla, esta poblada de este gracioso personaje, que al final da cuerda, pero da risa.
noviembre 26, 2007 a las 12:14 pm |
e asi la vaina… demasiao bultero en la calle..
noviembre 26, 2007 a las 12:19 pm |
Coño Alejandro ute si es un bultero desgraciao!!!!!!!……………………..
noviembre 26, 2007 a las 1:21 pm |
a mi me dan pique los hombres bulteros, desde q conocen a uno, hablando de lo q tienen y de lo q hacen y de tamaños y to’la vaina!!!
eso es ciertisimo ese refran: dime de q te jactas y te dire de q adoleces!!
noviembre 26, 2007 a las 2:21 pm |
Yo espero nada más toparme con los bulteros buena gente… ah! y por supuesto a saber distinguir a los bulteros antes de que te pasen gato por liebre! jajaja
noviembre 26, 2007 a las 4:16 pm |
bueeeeeeno yo he vito muuuchose de esose!!!
noviembre 26, 2007 a las 4:32 pm |
Esta el Bultero de bulteros, que es aque que dice que el otro es un bultero.
noviembre 26, 2007 a las 4:40 pm |
la vaina e como usted dice, todos hemos tenido nuestros momentos de Bulterismo !!
noviembre 26, 2007 a las 4:48 pm |
buen men si que me la pusiste dura jajajjajjaaj
no se ni en cual de los tantos bulteros que caigo me identifico jajjaajaja
buen post bro
te cuidas
noviembre 27, 2007 a las 12:32 am |
Yo conozco una bultera que es profesora y cada vez que la veo hablando se jacta de decir, que nos mudaremos a Gazcue, que estuvimos en un restort de tantas estrellas, que esto que aquello, y creo que vive solamente para tirarse pa’ hard rock cafe, y para esos lugares caros.
Jesus, a mi me da cosa cuando escucho una gente hablando tanto de sus cosas.
Es cierto, a veces a uno se le pasan algunos bultos, pero no constantes jejejee.
Tambien a esa gente se les conoce como «fantamoso» jejeje, conozco una persona que es asi, me pedia prestada mi camara digital para decir que era de el jejejeje (bueno, eso creo).
noviembre 27, 2007 a las 8:23 am |
Yo definí «bultero» y «hacer bulto» en el DDD. Bultero es como tu lo defines. En puerto Rico dirían que es alguien que le gusta «frontear». Pero bultero es también el que hace bulto, es decir, el que ofrece y no hace.
noviembre 27, 2007 a las 8:58 am |
Hay que resaltar, aunque ahora cuando lo pienso la diferencia es bastante obvia, que el bulto tiene otra connotación.
Le hacemos un bulto a alguien cuando le descubrimos un tema medio secreto, sea por delicado o avergonzante, como aquel pana que se jactaba de ser un mujeriego y se le descubrió, no solo que estaba aficiao de una jeva bien fea, sino que en realidad le era total y absolutamente fiel…
noviembre 27, 2007 a las 9:31 am |
Me tripeo la definicion del bultero por amor, jejejeje
noviembre 27, 2007 a las 2:17 pm |
El bultero hablador es la foto descripcion de un blogger amigo mio, pero lo que mas me gusto de este post es la foto. Esta de lo mas bonita!!!! Es bulto, solo bulto.
noviembre 27, 2007 a las 3:02 pm |
jeje… en la uni hay muchos de esa especie, por lo general llegan en el carro del papà(diciendo q es de ellos) se quedan en el colmadito «haciendo coro» con las misma cerveza despuès de una hora… pasan por el curso de la jevita que le gusta como quinientas veces haciendo bulla pa ver si los ve… le enseña el carro y la lleva diq a cenar con la tarjeta de credito… sòlo q no tienen ni cincuenta pesos pa echar gasolina…
Como siempre… un articulo estupendo ale… un abrazo!
noviembre 28, 2007 a las 1:42 pm |
Y el bultero Blogero?
noviembre 28, 2007 a las 4:19 pm |
Muy bien hecho…una vez por andar de bultero levantando un yamaha que tenia para impresionar a las muejres del parque….cai de nalga medio a medio de la calle.
noviembre 28, 2007 a las 9:07 pm |
Creo que todos una vez en sus vidas lo han sido para serte honesto uno no lo admite pero es cierto. No voy a tirar la piedra!!!!!! lol
noviembre 29, 2007 a las 11:53 am |
para mi bulto es igual a inseguridad….
Saludos!
noviembre 29, 2007 a las 12:45 pm |
Me reí muchisimo en estos dias con mi esposo y un episodio de bultero por competencia que tuvo en el fin de semana. Te lo cuento luego.
Me reí mucho con este post.
diciembre 4, 2007 a las 2:38 am |
Recuerdo que hace un tiempo habian unas bulteras delante de unas amigas y yo hablando de que en su pueblo habia un colegio que se pagaba 3,000 mensual y haciendo alardes que esto y que lo otro.
Mi amiga se hartó y cordialmente les informó que en nuestro pueblo hay un colegio que pagaba (no se cuanto es en la actualidad) 75,000 pesos mensuales y habia que pagarlo por adelantado, las bulteras tragaron en seco y no dijeron media palabra mas.
Nunca olvido ese dia, kakaka.
mayo 15, 2010 a las 2:57 pm |
para mi la palabra bultera es alguien que dise algo y no lo comple eso es la palabra bultera ok