Buscando visa para un sueño


 h1b-india-patni-visa-crime

Aunque nunca he tenido la oportunidad de vivir en otro país y conocer a fondo culturas ajenas, puedo hablar con cierta propiedad de cómo se vive en mi patria y de lo ingeniosos que somos los dominicanos a la hora de querer lograr algo. Creo que a pesar de que el único invento reconocido de este país es la «tambora» y a la misma es necesario darle golpes para que suene, los dominicanos somos sagaces, lúcidos y agresivos en la persecución de los objetivos plasmados.

 

Una de las formas de lograr grandes sueños que tienen muchos dominicanos es ir a vivir a «Nuevayol», de hecho Luisito Martí, con su personaje de «Balbuena» protagonizó una de mis películas favoritas, donde personificaba este sueño y parte de su realidad. Algunas personas en esta tierra han abandonado sus estudios, sacrificado sus ahorros, sus propiedades y otras cosas más en el afán de conseguir una visa o una forma de llegar a «Nuevayol» rápido y fácil para así lograr el sueño.

 

He conocido algunas personas para las cuales ese sueño se ha convertido simplemente en pesadilla y no han dudado en regresar a su patria, he conocido a otros que a pesar de pesadillas se han quedado a vivirlas y las han rebasado a través del tiempo.  Otros sin embargo, han disfrutado del sueño anhelado y han visto sus fantasías cumplirse tal y como las imaginaron, pero todos tuvieron algunas cosas en común; un sueño, un proceso y un desenlace.

 

Ingeniosos como tal a la hora de buscar visas los dominicanos se las arreglan como sea, y cuando digo como sea quiero utilizar el grado superlativo de esta expresión, porque se hacen muchas cosas en pos de un permiso para salir o un permiso para residir el los «yunaires estei». Si usted pasa por las puertas del consulado americano se dará cuentas de cuantos dominicanos van en busca de una visa día por día y muchos utilizan las vías incorrectas para hacerlo, al entendido de que pueden engañar a cualquiera y los más perjudicados y engañados terminan siendo ellos mismos.

 

Al buscar un individuo de clase popular lo primero que hace es tratar de que le consigan un «machete» es decir, un pasaporte falso o una identidad falsa, predisponiéndose a la posibilidad de que le sea otorgada una visa legal, siempre hay un «busca vidas» que le pinta las cosas color de rosa y le dice que le va a resolver, entonces el individuo consigue todo el dinero posible, después que no es posible conseguir más entonces vende todo lo que pueda, en eso están incluidos casa, carro o cualquier cosa que represente una buena suma de dinero, compran un «machete» y de cada cien personas que hacen eso, quizás tres puedan burlarse de las autoridades, los demás son devueltos a su patria, si es que lograron burlarse de las autoridades locales.

 

Lo más adecuado al momento de querer pisar tierras extranjeras, en especial «gringolandia» es hacer las cosas como manda la ley.  Existen algunas personas experimentadas en la materia, los cuales de forma profesional, orientan sobre los trámites y proceso, sin embargo, entiendo que no se necesita ser tan letrado para seguir los pasos para conseguir una visa.  Si el caso es una residencia o un permiso de trabajo, entonces sería más recomendable alguna asesoría profesional.  En fin, cualquiera de los tipos de visa que se desee tiene un reglamento y lo más adecuado es cumplirlo, pues las cosas como manda la ley tienen solución, por eso recomendo en todos los casos hacer lo correcto.

 

Ese sueño de miles de dominicanos, por no decir millones, les lleva a sacrificarse de distintas maneras para alcanzar su gran meta. Muchos de ellos viajan desde el interior hasta la capital para amanecer en las afueras del consulado norteamericano ya que no disponen de suficiente dinero para pagar hoteles o simplemente para no retrasarse en la hora de la cita. Cabe destacar que ese proceso de asistir a la cita consular conlleva muchos papeles entre los cuales quien no es muy solvente acude donde un familiar o varios para que le depositen en su cuenta una cantidad de dinero respetable, para demostrar que es una persona solvente, los cambios de nombre en matriculas son muy frecuentes, los traspasos de casas, título de propiedad, la famosa carta del banco se solicita una semana antes de la presentación.

 

Ir al consulado para muchos poseé un componente religioso, ya que se hacen promesas para conseguir el visado, misas, oraciones, sacrificios y promesas se le hacen a Dios o a la otra fuerza para que le concedan el deseo anhelado.

 

Una vez conseguida la visa existe un problema grandote que se resume de la siguiente manera. Buscar el dinero del pasaje, llamar a un familiar para que le reciba en el aeropuerto, pero que también le deje pasar unos días en su casa. El primo que se ofreció porque pensaba que no te darían la visa al ver que la conseguiste se desaparece o te dice «Ya Nueva York no es el mismo”, aquí las cosas han cambiado mucho», los trabajos que supuestamente te tenían al llegar, ya los han tomado otras personas, en fin es más la sal que el chivo.

 

Quiero agradecer de manera especial a mi amigo José Peguero, quien me diera la idea y colaborara con un servidor para la realización de este post…

Anuncio publicitario

26 respuestas to “Buscando visa para un sueño”

  1. Chelu Says:

    El título está ad-hoc para un reconocimiento a los grammy que se ganó JLGuerra… ídolo!!!
    Ok… continuemos (Betances mode on) muchaaaacho… cuando yo fui a buscar visa… ahí había gente… pero tanta gente!!! Y todos los que salieron llorando de ahí… increíble!!!
    Ah… creo que hay otros que no pasan por ese proceso pero lo que es peor, arriesgan la vida en los viajes ilegales… cuántos no mueren por su «sueño» cada año??? Bueno…

  2. José Peguero Says:

    Olleme pero esto quedó como e…. A mi me la dieron siendo menor, me quedan 4 años, si de aquí a 4 años no consigo nada aquí me voy.

  3. Joan Guerrero Says:

    Eso no sólo pasa con los dominicanos. Pasa con cualquier ciudadano que se convierte en inmigrante al cruzar la frontera de su vecino o de otro país. El sacrificio para el inmigrante es el pan de cada día que recibe: no todo es pena, claro. Hay quienes logran su sueño, poniendo empeño, a pesar de las visicitudes.

  4. Dashy Says:

    bueno asi es la vida! y dime como te fue a ti alejandro cuenta tu experiencia!!??

  5. Rosannita Says:

    Bueno… Ir a buscar visa puede convertirse en una odisea desde de comienzas a buscar todos los papeles necesarios hasta el momento culminante frente al cónsul! Cuando fuí a buscar la mía, juré previamente que si no me la daban no pasaría jamás por ese momento tan estresante… Pues, con razón o no, tratan a todo el mundo como si tubiera intención de quedarse, aún llenando todos los requisitos que exigen… Susantísimo qué stress!

    =S

  6. Ruben Says:

    Mi hermano, eso de buscar visa es una «pela», me refiero a cualquier tipo de visa. Nosotros los dominicanos nos adaptamos muy bien a cualquer pais, conozco una comunidad dominicana en Grecia..imaginate!! Buen Blog!

  7. acookworkorange Says:

    WEJE WEJE YO NO LA NECESITO!!!!!!!!!…………..JEJEJEJEJE……..NO TENGO QUE COJER STRESS………….

  8. R.E.L. Says:

    Yo conseguí la visa americana cuando menos me interesaba. Y espero darle el mejor uso pues creo que puedo lograr mis sueños aquí.

  9. Betzaid Says:

    Yo quiero ir a Europa!

  10. conbdevurro Says:

    Yo nunca he tenido que pasar por esa. Pero Puedo decir que las veces que he tenido que ir hacer cualquier tipo de tramite en la embajada Americana en Santo Domingo, uno se siente como que esta siendo cuestionado delante de un juez. Le da miedo a uno contestar cualquier pregunta ya que pueden negarte cualquier papelito que estes pidiendo.

    …y el estar en los bancos esperando que llamen a la gente una a una…ofrescome!

  11. Jenniffer Says:

    La ultima vez que fui al consulado, era temprano (como siempre) , habia una fila larga de gente de todo tipo, esperando su turno y que los llamaran para entrar. En eso paso un carro publico y el chofer vociferó:

    Que van a bucá pa’llá! dejen de cogé lucha y quedense en su paí…

    A mi me dio algo de penita porque yo era una de las que estaba en la f ila y tambien el bochesito era para mi tambien, pero ni modo.

    Es muy cierto, se ven tantas personas que tienen deseos de salir del pais a buscar una vida mejor, a veces teniendo una vida c onsiderada en santo domingo.
    Conozco una peruana que es abogada en su pais, y aqui trabaja en una agencia de viajes vendiendo boletos de avion…ya tu puedes ver.

    Y pues nada, siempre sera asi: muchos se devolveran a sus tierras, otros se quedaran con lo poquito que la voluntad y la paciencia los dejo «agarrar» y pocos (no tan pocos) lograron el f amoso sueño americano.

  12. Javier Vicente Says:

    Alejandro, al que no le den Visa se puede ir en Doble A, si acaso llega !!

  13.   Buscando visa para un sueño by los Clasificado Says:

    […] mas https://alejandrocorreag.wordpress.com/2007/11/09/buscando-visa-para-un-sueo/ traido a usted por […]

  14. acookworkorange Says:

    Felicidades pendejo posteaste to los dias esta semana te ganaste un besito de gus!

  15. Gypsy German Says:

    Una realidad no solo de nuestro pais, sino del mundo, personas que piensan que venir a este pais es la mejor solución.

    Es dificil cuando tienen que estar aqui sin papeles porque cada dia las cosas van de mal en peor para los indocumentados.

    Espero que todo te este yendo de maravillas por nuestra isla, nos vemos en un mes. 🙂

  16. EmyKisses Says:

    Bueeeeno… el miedo mio es el rebote… porque hay que esperar 1 año pa volver… que triste!

  17. Rossy Says:

    Bueeeno, yo he tenido que ir 2 veces al consulado y eso desepera y pa colmo me ha tocado ir a la 1 pm, cuando a esa hora todavia hay gente ahi sentada desde la hora que abren y todavia no llaman!! La segunda vez que fui (Julio de este año) despues que me entrevistaron a mi, nada mas quedaron 3 personas!!!! Sali de ahi casi a las 7pm!!!

    Y lo que pasa es que aqui el trabajo vale, no como en RD que tu te matas como un perro y el cheque se te acaba antes de usarlo jajaja.

    Yo soy profesional, pero no tengo problemas para trabajar, en no siendo algo inmoral, yo limpio si hay que limpiar jajajaja, en pagandome porta a mi como dice Corpo!

  18. Mel Says:

    La gente piensa que las cosas son faciles para un extranjero establecerse en un lugar desconocido. Me gusta EEUU porque aquí como quien dice me crié, pero si llegas adulto dejas tus amistades, familias y el roce social y saber que tienes que fajarse uno duro. Saben porqué es bueno aquí, porque somos todos iguales e inclusive los que llegan aquí profesionales yo he visto doctores, abogados, licensiados etc, trabajando en un restaurant o manejando un taxi y allá posiblemente tenian criadas y asistente domesticas. Como le dije a Alejandro aquí cualquier loquito puede darse el lujo de andar en un BMW-Mercedes. Lo mismo puedes vestirte con unos tennis barato o un jean roto o puedes lucir un traje de la tienda Nordstrom. Pero todo tiene su precio, el trabajar duro, aprender el idioma, tener buen crédito, ser respetuoso de las leyes y lo demás llega solo pero no se puede uno cruzar los brazos para que otro te resuelva. Algunos vienen con una suerte increíble, se consiguen una mujer que lo mantiene o se sacan un palé o lotto. Algunas preguntas? yo se la contesto con mucho gusto. Mucha gente piensa que porque son profesionales allá les garantiza un status igual…»Y esto es Nueva York? Ay no aquí no hay vida, se trabaja mucho y yo allá teniamos un Mercedes ayy esto no sirve»dicen.

  19. alejandrocorreag Says:

    Dashy: Que te digo, podría considerarme afortunado de no haber cogido lucha? Yo sólo me limité a hacer las cosas por las reglas y no tuve ningún inconveniente….

    Rosannita: Jajaja, tú has descrito el proceso, yo tambien estaba medio asustado y medio resignado…aunque postitivo…

    Ruben: Concho, no sabia que habían tantos por ahí
    acookworkorange: 😛

    R.E.L.: Completamente de acuerdo contigo…

    Betzaid: Buena idea…me avisas, yo también quiero ir a París

    conbdevurro: Usted lo dijo, es así mimito

    Jenniffer: Cada cual tiene el derecho de arriesgarse, de lo que estoy seguro es que todos lo hacen por un bienestar, aunque no siempre se pueda lograr…

    Javier Vicente: Clarinete…charlatán
    acookworkorange: Para que tu veas el efecto de las vacaciones.

    Gypsy German: Le pasa a las mejores familias, jejeeje, te espero en diciembre…

    EmyKisses: no le cojas miedo, además no es un año, sino 6 meses

    Rossy: Ehhh, eso es relativo, muy relativo…

    Mel: Bueno Mel, te respondo lo mismo que a

    Rossy, pues cada país USA y RD, tiene sus ventajas y sus desventajas…

  20. ginnette Says:

    Este post es una joya.

  21. Lida Virginia Says:

    Sinceramente siempre logras dar en el clavo en cuanto al comportamiento y a la idiosincracia del dominicano. Felicidades!

  22. alex Says:

    El mejor Aparta – Hotel cuando tengan que ir al consulado en Santo Domingo, solo a tres casas del consulado. Me fue muy facil, y comodo.
    Jardines Del Teatro. chekeense… http://www.jardinesdelteatrord.com.. para ayudar a mis hermanos dominicanos, cuando necesiten algo bien cercano y comodo.. suerteee!!

  23. cjparker Says:

    Estoy de acuerdo con lo publicado, pero y que de las personas que solo quieren visa de paseo. En mi caso, yo soy divorciada y cuando fui al consulado , el consul me dijo que como yo no estaba casada no calificaba para una vias porque no tenia lazos suficientes que me ataran a mi pais. Pero y entonces, tan machistas son???

    Yo toy esperando a ver que me van a decir la proxima ves que valla, partia de locos to`

  24. jadiel Says:

    yo quiero ir a buscar visa y no se como

  25. wendy alexandra machuca vargas Says:

    PIENSO Q CONOCER OTRO PAIS DEBE SER LO MAXIMO Y MAS CUANDO SON OPORTUNIDADES COMO ESTUDIO,TRABAJO U OTRAS COSAS IMPORTANTES Y Q TENGAN CENTIDO MAS CUANDO SON PERSONAS DE ESTRATO BAJO DEBE DE SER SUEÑO HECHO REALIDAD………………………. UNO DE MIS SUEÑOS ES PODER CONOCER OTRO PAIS TENIENDO MUCHAS OPORTUNIDADES COMO TRABAJO,ESTUDIO ETC Y PODER LLEVAR A MI FAMILY PARA Q SE DEN UN GUSTO ESPECTACULAR Y ALLI PODER CONCEGUIR MUCHAS SUEÑOS CONVERTIDOS EN METAS

  26. claritza Says:

    HOLA, QUIERO CONOCER LOS ESTADOS UNIDOS QUE DEBO HACER PARA CONSEQUIR VISA SIN NINGUN PROBLEMA.
    ME GUSTARIA CONSEQUIRLA,

    QUIERO LOS PASOS QUE DEBO DAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: