En cierta ocasión, durante se celebraba una ceremonia al aire libre, en un hotel muy conocido de esta ciudad, salió un fotógrafo con su cámara y dijo:
– Bien, este es el momento de tomar las fotos de la actividad, por favor los amigos del novio pónganse del lado derecho de la piscina…
– …Gracias por la amabilidad, ahora por favor los amigos de la novia pónganse del lado izquierdo de la piscina…
– …Muy bien, ahora los no que quedaron en ningún grupo, favor de pasar al salón principal del hotel para que iniciemos con el bautizo del niño Miguel de la Cruz. Los que están en los extremos de la piscina, pueden retirarse a sus casas, pues esto no es ninguna boda…
A pesar de que estoy seguro de que este personaje existe casi en todos los países, el hecho de ser dominicanos marca a los paracaidistas criollos como unos superdotados de la actividad.
El paracaidista en este país no es sólo el que arriesgando su vida se lanza desde un helicóptero o un avión sostenido por un paracaídas, ya sea por necesidad o por simple exhibición, sino también aquellos individuos que siempre asisten a actividades sociales sin ningún tipo de invitación y en muchos de los casos, sin ni siquiera conocer a los dueños de la actividad ni a sus allegados.
El paracaídas es un tipo que siempre está en las altas esferas sociales, conoce a todo el mundo, pero nadie lo conoce a él, regularmente desde tempranas horas de la mañana asiste a una biblioteca o donde un limpiabotas de los que están en una de las principales avenidas de la ciudad. La razón es porque en estos lugares puede leer todos los periódicos matutinos (completamente gratis) y de ese modo enterarse de todas las actividades que se realizarán ese día.
Luego de sus actividades cotidianas del día, toma una chaqueta a la que llama “la asesina” la razón de este nombre es porque con ésta ha matado a todos los pantalones que tiene, esta chaqueta por lo regular es de color azul marino o negra (en algunas ocasiones tiene dos) y de ese modo hace combinación y contraste con todos los pantalones que tiene el individuo. Con uno de los dos o tres pantalones que tiene y sus zapatos bien lustrados se encamina a su próximo evento.
Cuando un paracaídas llega a una actividad, regularmente pasa por la recepción con cara de “no me llamen” o de “no me pregunten”, de inmediato acude a conversar con una persona a quien haya visto por lo menos en un comercial o en una foto o algún otro paracaídas igual que él, en caso de que no consiga a ninguno de estos, de seguro buscará relacionarse con alguien que le brinde una sonrisa aunque sea por cortesía.
Como no siempre un paracaídas logra encontrarse con alguien igual en las actividades a la que asiste, se ve precisado a improvisar pláticas sobre diferentes temas, en ese sentido el tipo está obligado a conocer diversos temas, en especial conversaciones sobre deportes, política, cine, sexo, economía, finanzas, sociedad, entre otras. Por suerte para el sujeto, en este país hay muchas personas que se creen especialistas en esos temas y escriben en los periódicos sobre los mismos, por tal razón con un poco de sentido común, complementado con la lectura diaria de los periódicos donde revisa la agenda de actividades es suficiente para estar actualizado sobre cualquiera de estos tópicos.
En los mejores casos algunos paracaídas logran adentrarse entre los allegados a los anfitriones de las actividades, logran hacer amigos y hasta unos que otros amores se consiguen. Hace un tiempo se rodó una película titulada Wedding Crashers, dicha película aunque en otro sentido trata el tema de dos individuos dedicados al paracaidismo nupcial. Cabe destacar que el la República Dominicana los paracaídas son tipos expertos y de multiactividad, capaces de meterse donde sea, tan sólo por disfrutar un rato de la buena vida.
Algunas de las cualidades de los paracaídas experimentados son:
– Hablan varios idiomas (para poder relacionarse)
– Puedes encontrarlos en varías actividades el mismo día (conocen las agendas mejor que los invitados)
– Son los mejores catadores con los que podrías encontrarte (claro bebiendo regaláo y de diferentes marcas)
– Conocen todos los tipos de quesos (los han probado todos)
– Son expertos en gastronomía (conocen todos los sazones)
Y así por el estilo vive este personaje de la fauna nacional, es muy posible que dentro de tu círculo de amigos se encuentre un paracaídas, si has transitado por algún tiempo por las calles de Santo Domingo, en especial por el Conde, es probable que hayas conocido uno de estos “magnates” de la asistencia ilegal a las actividades, sea cual sea su motivación el paracaídas es un personaje dominicano.
Quedan pendientes las peticiones, estoy trabajando en ellas…este tema fue una sugerencia de nuestro amigo REL…
octubre 8, 2007 a las 2:05 pm |
Ay lo paracaida señore, también estan en los cumpleaños, en los coros que se hacen en lo colmado. Tambien le dicen: El Gallo (porque nunca pone) y un viaje de vaina ma`…
octubre 8, 2007 a las 2:42 pm |
Alejandro tu eres un fuerte, de donde sacas todos esos personajes.
quiero informarte que hicimos en el programa el personaje popular del colmadero, eso fue un palo, claro como nosotros respetamos el derecho de autor. (dimos la fuente) y la direccion de tu blog.
octubre 8, 2007 a las 3:13 pm |
Alejandro, cuando era más joven pasé por paracaidas en muchas actividades que anunciaban tanto en la prensa televisiva como en la escrita. Mi amiga Melissa y yo nos poníamos pepillitas toda nosotras chic y caras jeje y nos veían la cara de blanquita y vainitas y nos dejaban entrar a cocteles, a inauguraciones de tiendas, desfiles de modas etc. eso si para ser un paracaidista de primera hay que demostrar una gran seguridad a donde llegas y creerte tu primero que fuiste invitado a la actividad y que conoces a los que están. Así guillada de loca conocí a muchisimas personas que no saben que gracias a este oficio di con ellos, hice buenas amistades y aún las conservo.
PD: Nunca fui ni a bodas, bautizos o cumpleaños lo mio era más light, qué tiempos aquellos! jaja.
octubre 8, 2007 a las 4:01 pm |
Bueno esos son muy parecidos a los lambones jejeje
octubre 8, 2007 a las 4:18 pm |
Ta buena la del camarografo, pero no llego a tirarle la foto para que la publique en un blog?
octubre 8, 2007 a las 4:19 pm |
Los paracaidas siempre caen mal, se meten donde no los llaman, a buscar lo que no se le ha brindado, y como dice magdelyn, un paracaidas no es mas que un lambonazo.
octubre 8, 2007 a las 4:24 pm |
Los paracaidistas siempre andan en pinta y saben de todo, hasta tango. Y hablan con la gente como si la conocieran, tanto asi que a los artistas los llaman por su nombre verdadero.
Ser blanco es una ventaja. El Lapiz fue invitado al Jaragua a cantar con Daddy Yankee y se kle quedó la taquilla y no lo dejaron entrar ni de paracaidas, si hubiese sido blanco quizas lo dejan entrar.
octubre 8, 2007 a las 5:11 pm |
el otro día me pasó una: estaba entrevistando a una persona y ella me dijo «ay yo te conozco, yo fui de paracaídas a tus quince!»…. plop como condorito!
octubre 8, 2007 a las 5:18 pm |
Así es, el paracaídas debe tener su aceite y aparentar dinero aunque se lo esté llevando quien lo trajo! La del fotógrafo estuvo buena!!!
=D
octubre 8, 2007 a las 5:47 pm |
Hay que tener cachaza y caradura para ser paracaidista…
Bueno… el paracaidista está presente en todos los países… porque si de beber y comer gratis se trata siempre hay alguien dispuesto a sacrificarse por los demás.
octubre 8, 2007 a las 5:48 pm |
Describiste muy bien a los paracaídas de los eventos de clase alta, pero si te tiras más pa’ abajo, podrás hablar de los paracaídistas clásicos, los verdaderos representantes de ese deporte en Dominicana, esos que se aparecen en velorios, novenas, fiestas caseras, comilonas, cumpleaños, etc. El idioma que esos mejor hablan es el de la muela.
Te cuidas.
octubre 8, 2007 a las 6:27 pm |
Creo que los de prensa te pueden dar mucho más cobertura a este personaje. Hay muchas historias de por medio.
octubre 8, 2007 a las 9:29 pm |
Eso se ve mucho en las ruedas de prensa, muchos se pasan por periodistas para irse a meter al bufete, tomar, reír y hacerse pasar por alguien del medio.
octubre 8, 2007 a las 9:39 pm |
Javier Vic.: El paracaídas va a todos los coros, no lo confundas con el gallo, ese es otro personaje que viene pronto.
Jose Caraballo: Gracias viejo, gracias…honor que me hace, de veras que si…
RO, lo último que podía pensar era que tu eras paracaídas, jejeje…pero por lo que veo tu eras una paracaídas muy fina, solo asuntos de alta, jajaja
Magdelyn: son primos, pero uno es una cosa y el otro la otra…
Megamonchy: lamentablemente, pavel no andaba por ahí…
Gypsy German: Bueno, no siempre caen mal, a
veces hacen el ambiente…
R.E.L.: Correcto, saben bailar de TODO, absolutamente, y tienen una confianza tremenda…
gitti: Jajaja, cuanto me reí con esa, que tipo mas ocurrente…
Rosannita: Correcto, deben aparentar, esos viven de las apariencias…es muy importante.
Chelu: Ya lo sabes, hay que tener mucho valor, pero esos tigres les importa poco la vergüenza que puedan pasar.
baakanit: Tienes toda la razón solo enfoque el de la clase alta, gracias por mencionarlo el de los velorios y los cumpleaños caseros es otro tipo, digno de otro post…tá buena
Joan Guerrero: Buena idea, me documentare con ellos…
octubre 8, 2007 a las 9:41 pm |
José: esa se me había pasado, los que se hacen pasar por periodistas, de esos he visto muchos en las actividades politicas…
octubre 8, 2007 a las 9:50 pm |
Hace un tiempo fui a una actividad en el hotel Hilton y me encontre con varios amigos, los cuales inmediatamente me enseñaron a 4 paracaidas enganchados a periodistas que habian ido a comerse el bufet…a la verdad que es un personaje pintoresco…ofrescome!
octubre 8, 2007 a las 10:48 pm |
Alejandro,eso de los paracaidas ni me lo imaginaba,sabra Dios con cuantos he conversado y ni cuenta me di,jajaajaja.
Por eso entro aqui siempre para informarme las cosas de mi pais.
La tia Lily.
octubre 8, 2007 a las 11:17 pm |
Te pasaste!! jajajajaa!!! sin ese personaje tan pintoresco… el ambiente de las fiestas nunca seria el mismo 😛
octubre 9, 2007 a las 12:49 am |
Bueno mi hermano debo de confesarle que en mi juventud teniamos el escuadron de hombres rana que ni los de Monte Arache nos ganaban cayendo en todos los quinces habidos y por haber en el pais……………..Imaginate caimos en unos quince años en Bani en una ocasion y fue tanto lo que rendimos que terminamos nosotros en la casa de la quinceañera en el after party………….y al final nos pregunto que cuando volviamos
octubre 9, 2007 a las 8:45 am |
Hay que mencionar algo (tengo que defenderme, pues ejerci de paracaidas en mis años «mozos»)…
Habían varios tipos de paracaídas:
a) Las mujeres (Siempre caían bien, a menos que la fiesta fuese de una caraja, mas fea que las paracaídas)
b) Los Untaos. Estos eran los paracaídas que caían mal, a los que nadie soportoba, y que podían terminar en el parqueo, besando el piso después de una soberana agorpiá.
c) Los habituales. Yo era uno de esos. Uno caía en tantas fiestas, que al final uno ya pasaba por invitado. El éxito? La medida… comportarse como si uno fuera del grupo, no querer pasarse de genio, léase respetando el romo y las mujeres ajenas….
De todas formas, los paracaídas tenían que ser astutos. Uno tenía que saber reconocer cuando no convenía quedarse en un sitio, y tratar siempre de conocer a alguien cercano al dueño de la fiesta, en caso de problemas… en caso de que se armara una baina, generalmente el foul se le pegaba…. adivina… al paracaidista mas pendejo…
octubre 9, 2007 a las 9:43 am |
En la boda de un primo mio, hubo una mesa completa, que hasta la fecha no se sabe quienes son… que verdugos!
octubre 9, 2007 a las 10:37 am |
cuando comencé a leer sólo pensaba en the wedding crashers y vi que al final hiciste la reseña…….yo te cuento que en las fotos de la fiesta de mis 15 (hacen casi 15 años lol) aparecen 3 muchachos que al día de hoy aún no se quienes son jeje
octubre 9, 2007 a las 11:06 am |
no puedo contigo!! jajjjaja pero si es verdad no es ni mas ni menos…tienes unas ideas para esta seccion ..hay padreeeeeee!! besos
octubre 9, 2007 a las 1:55 pm |
Ay que si conozco de paracaidas, si en cada actividad que me toca cubrir aparecen unos que no solo van a comerse todo lo que encuentran y beber por un tubo, sino que se pasan por periodistas. Escribi hace unas cuantas semanas algo de esto en mi blog.
Me gusto mucho tu post, es una gran realidad en nuestra islita y se podria decir que casi en todos los paises.
Saluditos.
octubre 9, 2007 a las 6:01 pm |
Jajajaja, que risa me dio cuando lei lo de chaqueta asesina!!!
Pues es un clasico el tal paracaidísta. Que serían de las fiestas sin ellos.
Pues yo he visto muchos de esos personajes, pero no asi como los describes. Simplemente que van a fiestas donde NADIE les ha invitado, y gozan mas que los mismos invitados de la fiesta o actividad que se este celebrando.
octubre 9, 2007 a las 6:01 pm |
Ah, por cierto: Muy buen tema este querido.
Ese Ariel es un loco.
Saludos a Alejandro Jr. :D.
octubre 15, 2007 a las 11:25 am |
Hay que tener 4 riñones pa poder ser como los paracaidas dominicanos! Rayos, yo no se como una persona puede colarse en una fiesta o evento al que no ha sido invitado y pa colmo desenvolverse mejor que hasta los mismos invitados de manera que pasan desapercibidos.
octubre 18, 2007 a las 12:49 am |
El paracaida es parte de nuestra sociedad, donde quiera se encuentra uno y goza mas que los dueños de la fiesta.
octubre 30, 2007 a las 8:30 am |
[…] o cualquier cosa divertida […]