EL LIDERAZGO


 
–– ADMINISTRACION PARA NO ADMINISTRADORES ––

Hace algunos días escribí un post sobre Administración de Empresas y algunas personas me pidieron menos velocidad, es decir que escribiera para gente que no necesariamente posea conocimientos en administración o simplemente se esté iniciando en el campo.  Entonces decidí tener una nueva columna de administración para no administradores.

Es decir esta serie de post estará dedicada a todo el público que tenga algún interés en conocer o ampliar sus conocimientos en el área.  Aquí vamos…

En alguna u otra forma, todos somos miembros de varios grupos. Vivimos en grupo, trabajamos en él, algunas veces nos divertimos en grupo; aprendemos en grupo y un conocimiento importante que adquirimos es la habilidad de dirigir; es decir, contribuir a que no se organicen y definan las acciones y pensamientos del grupo.

Encontramos que cada uno de nosotros puede ser líder y/o seguidor en muchos aspectos de la vida. El liderazgo continuo, es una situación rara. El liderazgo es un estado dinámico que incluye tres componentes: los individuos (con conocimientos, destrezas y actitudes que traen consigo a un grupo), la tarea a realizarse y la situación en que se van a operar.

El líder surge como resultado de las habilidades del individuo a contribuir a las necesidades del grupo. Cuando estas necesidades cambian, el liderazgo cambia, a menos que la estructura sea tan rígida que no le permita.

Ser líder es saber comprender las necesidades grupales y de los individuos; es tener capacidad para ayudar a satisfacerlas. En general, el líder es la persona que controla a un grupo y a ciertos tipos de situaciones sociales.  Las analiza y desarrolla técnicas apropiadas para abordarlas. Juega un rol directivo en algunas ocasiones, tomando sobre sí las responsabilidades de asignar tareas y elegir a sus compañeros de trabajo.

Entre su acción, se puede mencionar que sirve de portavoz del grupo, representa el consenso de opinión y mantiene armonía en él, evitando situaciones que pueden afectar la marcha progresiva hacia conseguir los objetivos. A menudo sirve de educador o maestro. Casi siempre tiene una visión clara de los problemas y oportunidades presentes y ayuda a los demás a captarlos.  Simboliza los ideales de grupo, ya que por su lealtad y dedicación, se gana la confianza de sus miembros.  Da sugerencias orientadoras en las que existe libertad responsable.

El líder es:  

  1. Un catalizador de las energías del grupo, orientándolas hacia el proceso y haciéndolas entrar en la dinámica de la participación, acción y revisión.

  2. Un informador que enseña las técnicas de ese proceso.

  3. Un animador que impulsa a los más tímidos a colaborar y, con su sola presencia, estimula a todos a participar y realizar lo determinado en el grupo hasta las últimas consecuencias.

Pueden dejar sus opinioneas y consultas y con gusto les serán respondidas…este tema continuará

Anuncio publicitario

19 respuestas to “EL LIDERAZGO”

  1. Santuario Says:

    Para mi un lider es aquel que todo el mundo escucha sin que levante la voz. Eso es un don no tdo el mundo puede ser un lider.

  2. tia lily Says:

    No se mucho sobre administracion de empresa pero quiero tener mi propia empresa,no es una empresa realmente pero hay que administrar,y creo que este tema me va a ayudar mucho,si puedes explicar como se administra te lo agradezco.y como se comienza una pequena empresa.De verdad que esto me va a ayudar mucho.Estoy en abrir mi propio negocio,y unas clasecitas no estaran de mas.

    Un saludo
    La tia Lily.

  3. Jenniffer Says:

    Diache Ale…

    No puedo creer que no este en tu lista de Blogroll.
    Pero ma’ pa’ lante vive gente no?

    Bueno , dejame decirte que ya regrese a miami de nuevo a la monotonia y aburrimiento. Dejando alla a mi esposo (si,me case!) y bueno triste, como siempre que regreso a miami sin mi corazoncito…

    Pero algun dia las cosas seran como nosotros queremos…
    Deseanos suerte!

    Y no te apure!

  4. Gypsy German Says:

    Mi querido amigo, pues despues de leer todo esto puedo concluir diciendo que usted es un lider.

    Me encanta la administración, un abrazo!

    Gigi

  5. Javier Vic. Says:

    Pues la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Yo en lo personal soy un mal administrador economico, lo cual me ha dado problemas, en algunos de los proximos Post que vas a publicar puedes escribir como ser un buen administrador de su dinero?

    Jevi

  6. Mattias Says:

    SER LIDER IMPLICA ADEMAS SER EJEMPLO A SEGUIR O POR LO MENOS LO QUE EL QUIERE QUE EL GRUPO SIGA…………..COMO EN UNA COCINA SE DEBE SER LIDER PARA QUE TODOS TRABAJEN COMO UNA MAQUINARIA BIEN AFINADA

  7. lizzie Says:

    una de las definiciones que nunca he olvidado de mi vida universitaria, es la definición de lider, que todavía la recuerdo textualmente….Lider es aquel que hace que los demás hagan lo que el quiere, sin imponerse.

  8. R.E.L. Says:

    Cuando vi el título del post creía que ibas a hablar de política. Muy buena cátedra de Adm.

  9. Lida Virginia Says:

    Alejandro… Muy buen post… Me encantó… Creo que lo dijiste de cierto modo, pero algo que caracteriza al líder en las situaciones difíciles es su ecuanimidad. Saber mantenerse firme en las situaciones críticas en las cuales cualquier otro se derrumbaría. Saludos!

  10. Floralba Says:

    Tremendo post hermano. Me gustó mucho.
    Solo difiero en aquello que dices que el líder controla, yo percibo que el líder influye para, como dice Lizzye, lograr que la gente haga lo que él quiere que se haga.

    Un abrazo!

  11. alejandrocorreag Says:

    Santuario: Victor eso es un don, pero también es algo que se puede adquirir con un conjunto de prácticas…dicen que el líder no nace, se hace

    tia lily: Es un poquito difícil dar algunos tips, pero voy a tratar de hacerlo.

    Jenniffer: Felicidades

    Gypsy German: Gracias nuera…

    Javier Vic.: Ok puedo escribir algo sobre eso, espéralo…

    Mattias: Correcto, estos conceptos se utilizan en todas las áreas…

    lizzie: No podía haberlo dicho mejor, estoy completamente de acuerdo.

    R.E.L.: Gracias montro…No solo de politica vive el candidato

    Lida Virginia: Tu lo has dicho, la ecuanimidad es una de las características más escasas y más necesarias en el liderazgo.

    Floralba: Querida colega, difiero de ti en eso, porque es necesario ser polifacético en el uso de los estilos de liderazgo y a veces la imposición se hace imprescindible…de eso hablare en esta serie….

  12. Palanteflash Says:

    Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos.

  13. Laura E. Says:

    Muy interesante… el líder lleva en sus hombros las riendas de mucho… de toda una compañía, de un departamento, de una clase, de un hogar… Muchos simplemente no nacieron para eso por empeñarse en mirar hacia sí mismos en vez de ver la colectividad. Los líderes podemos ser tú o yo y cambiar la perspectiva de mucha gente de ver las cosas.
    Un abrazo Ale!

  14. elrincongozoso Says:

    Hay muchos jefes, pero pocos lideres, excelente post Alejandro, sigue orientando!!!

  15. José Peguero Says:

    El lider se da a respetar,pero sin humilar.

  16. Chelu Says:

    ¿Crees que ser líder es más que nada una condición innata?
    ¿Se puede aprender a ser líder leyendo esos fuckin libritos que aparecen por ahí?
    Según como yo lo veo, creo que lo de líder se lleva en la sangre, es como el carisma… en un 80%…
    ¿Qué crees tú?

  17. alejandrocorreag Says:

    Palanteflash: Claro, por tener la capacidad de mirar a largo plazo es quien guía a los demás.

    Laura E.: Correcto, pero más allá de nuestra vida laborar el liderazgo se aplica en todas las áreas de nuestras vidas, queramos nosotros o no. Me alegro que hayas regresado.

    elrincongozoso: Hay muchos lideres, sino el asunto fuera difícil.

    José Peguero: Una cosa no tiene que ver con la otra…

    Chelu: No creo que sea una condición innata, conozco personas que han desarrollado tremendo liderazgo sin que esa fuera su cualidad principal en el pasado…

    Leyendo los libros se puede aprender, claro que si.
    Entiendo lo mismo que tú, en parte, también se lleva en la sangre, sin embargo aquellos que lo llevan en la sangre sólo son aventajados, porque los que no lo llevan en la sangre pueden aprenderlo como una costumbre, como un hábito, se puede aprender liderazgo, eso es posible, pero para ser un buen lider, debes ser un buen seguidor.

  18. legend Says:

    me encantan estos temas asi, ya que me ayudan a pulirme un poco mas del Lider que estoy fabricando en mi vida.

    Realmente lider no es cualquiera, te lo digo por la XP que tengo en ello. hay muchos que con su rudesa y dictadura se han querido imponer ante la sociedad y tan solo vienen y van como las olas del mar.

    Un lider se identifica siempre con los suyos, el mejor lider del mundo, Jesucristo.

    Hablamos bro
    bye

  19. El Liderazgo II (los estilos) « Alejandro´s Bló Says:

    […] con el tema de liderazgo, con el que habíamos iniciado una serie, en este post ampliaremos un poco la base conceptual de dicho término, pues a diario escuchamos […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: