Los refranes


En nuestro país, abusando de la lengua de Cervantes, se escuchan muchísimas frases, dichos y/o refranes, muchos lo decimos por uso y costumbre, desconociendo su procedencia y sin ni siquiera saber cual es el significado real.  Ayer escuche a una persona decir uno a mi lado y cuando analicé las palabras fue cuando hice contacto con la realidad de su significado, ese es el primero de la siguiente lista (nota: el significado puede variar según la interpretación):

Ø      Me tiene a jugo: Se usa para expresar que una persona ha colmado la paciencia del sujeto que la utiliza.  Me parece que esto viene de una persona que no puede comer y lo tienen a jugo, es decir que sólo le dan jugo.

Ø      Que no panda el cunico: La popularizó el Chapulín Colorado y siempre la dije y la escuché hasta que leyendo la Biblia hace un par de años me di cuentas de que la frase correcta es “que no cunda el pánico”.  Es decir que no se propague el miedo, indicando que la situación está bajo control.

Ø      Sácame el guante: sinónimo de “me tiene a jugo” empleado para una persona molestosa.  Me imagino que viene de tener un guante tapándole la cara a una persona. (iba a decir a Alguien, pero me acorde de Aylan).

Ø      Te voy a meter este cuchillo hasta donde le dicen cirilo: para indicar que le van a dar una puñalada hasta que quede hierro.  Esto es porque una vez venían unos cuchillos marca Cirillo, los mimos tenían la marca cerca del mango.

Ø      Eso lo hicieron a la Bregandina: para indicar que algo lo hicieron rápido.  Es porque había una empresa que construía puentes llamada Bright and Dine y construyó uno en tiempo record. Ø      Le dieron mas soga que a un andullo: para indicar que amarraron a una persona o simplemente lo hicieron preso.  Andullos son los empaques de tabaco, y vienen envueltos en soga.

Ø      Le dieron mas soga que a un andullo: para indicar que amarraron a una persona o simplemente lo hicieron preso.  Andullos son los empaques de tabaco, y vienen envueltos en soga.

Algunos refranes que yo he dicho, pero que no entiendo de donde salen:

Ø      Más bruto que la pata de un buey. ¿tienen esos animales los píes brutos?

Anuncio publicitario

30 respuestas to “Los refranes”

  1. megamonchy Says:

    Cogio mas lucha que un forro e catre. Hablame de esa.

  2. baakanit Says:

    Muy buen analisis, el de me tienen a jugo, no lo habia pensado de esa forma.

    No creo que se diga bregandina, Brigandina es la forma que se le escucha a la gente decir.

    La de sácame el guante hace referencia al boxeo.

    La de cirilo la habia escuchado antes.

    Te cuidas

  3. Mattias Says:

    CARAJO A LA VERDAD QUE SE TE OLVIDO «TIENE MAS SUERTE QUE EL SALAMI»……LOL RECUERDA QUE EL SALAMI LO CXUELGAN Y NO SE AHORCA………SUSHIMBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

  4. Princess Arabita Says:

    Firmo con los dodgers (o los cachorros o tu equipo favorito), cuando alguien se muere. Tiene mas vidas que un gato, Yerba mala nunca muere, y si seguimos te llenamos la pagina.

  5. Chelu Says:

    Yo creo que hay una diferencia entre «dichos» y «refranes»… el refrán lo que intenta es darte un consejo… los «dichos» populares sin embargo son eso… una forma de decir una cosa usando metáfora o cualquier otro recurso literario.
    Normalmente los refranes tienen 2 frases…
    Ej:
    -Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
    -Más vale un pájaro en mano que cien volando.
    etc.

    Lo de «me tiene a jugo» no creo que sea por eso de que no le dan comida, sino que lo tienen trabajando como un esclavo y se suda tanto que chorrea jugo.

    Lo del guante, tiene que ver con boxeo como dice baakanit.

    Es cuanto por ahora.

  6. alejandrocorreag Says:

    •Megamonchy: Esa es de las buenas, lo que sucede es que antes se utilizaban unos catres de madera y tela y eran muy buenos para tirarse su pavita, mí abuelo tenía uno de esos y tenía 2 forros y no verde y uno blanco, los forros se quitaban porque el catre se desarmaba para guardarlo…entiendo que el dicho viene de las vicisitudes que pasa el pobre forro, lo ensucian, lo lavan, lo aquerosean, etc. El forro de catre coge mucha lucha…

    •baakanit:
    La fonetica puede ser diferente en cuanto a Bregandina.
    Gracias por lo del guante de boxeo, no lo sabía y ni me pasaba por la mente, yo pensaba mas en un guante plástico.

    •Mattias: Jajaja, esa ta buena y yo no sabía ¿Por qué? El salami es dichoso, esa está muy buena Suchimbo

    •Princess Arabita:
    Tenemos la misma interrogante con lo del equipo, habrá que investigar, en mi casa decían mucho firmó con los carmelitas, de no haber sido por eso pensaría que los Dodger por ser el equipo de Los Angeles.

    Lo del gato es porque a los felinos se les atribuyen 7 vidas.

    El asunto es que por mas que tu cortes la Yerba (hierba) mala, la misma crece nuevamente, no hay forma, jajaja.

    •Chelu

    Semánticamete si la hay, pero como la gente lo asocia preferí utilizar el y/o. Si consultas un diccionario de sinónimos encontrarás que los refranes son sinónimos de dichos y viceversa.

    Lo del jugo, no creo que sea como tu dices, más bien creo que tu explicación va mas a la frase que dice “me están sacando el jugo”

  7. Demetrix Says:

    Ya me sabia la procedencia de algunos, pero me estoy culturizando con los otros, jejeje

  8. R.E.L. Says:

    Entonces, Alejandro seguimos en sociedad Manuel, tu y yo? Hay que escribir la E.P.D. , que no significa «En Paz descanse» sino enciclopedia popular dominicana.

  9. Santuario Says:

    El de cirilo, no tenia la menor idea de ese.

  10. Romayris Says:

    A mi me encanta decir cuando en la oficina me ponen rápida «Dame hilo» y/o «sueltame en banda» jeje, eso si que me dicen esa nada más es blanquita jaja.

    Ale en serio extraño tu antiguo chat este no me gusta.

    Ahhhhh gracias por la silla, si me dejas podría llegar a usarla.

    Te cuidas

  11. Dashy Says:

    te mudaste entonces , Ehhh!! y estoy en kille contigo. pero nada besos,bye

  12. Arish Says:

    y eso de la soga y el andullo?? primera vez en mi vida!

  13. karavelita Says:

    Se de algunos politicos que le van a dar mas soga que un adullo…

    esta no es nuestra…pero me gusta:
    «eramos 4 y parió la abuela»

  14. sexydaisy Says:

    Querido alejandro, como siempre cada vez que te visito, encuentro cosas interesantes. Tu narrativa, y la forma de personalizarla me encanta. Pero quiero hacerte hacerte una pequeña aclaracion. Los que tu mencionas, no son refranes. Se llaman decires o dichos, frases que se van haciendo populares, dependiendo quien las compones y a quien les sirvan, y que andan de boca en boca, hasta convertirse en parrafos, que desempeñan una tarea y tienen su propia definicion. Los refranes en cambio, se han usado por generacion, si tienen definicion logica y sirven tambien, como para referir algo sin tocar el tema, o validar una explicacion, y señalar un punto real.
    Los refranes constituyen un gran tesoro de la cultura tradicional: en sus frases, breves y sentenciosas, se encierra buena parte de la sabiduría popular. Como todas las producciones populares, los refranes se presentan en forma de variantes, cada una de las cuales tiene su propio interés.
    han utilizado a menudo los refranes como material de partida para títulos, estribillos y versos. Los refranes se hacen también eco con frecuencia de creencias populares que es apasionante desentrañar.
    a mi entender, y a lo mejor estoy equivocada, tu post deberia llamarse: Dimes y Diretes. Hey que tengas un lindo fin de semana.

  15. lizzie Says:

    ya los refranes son parte del vocabulaio y del día a día de los dominicanos y muchos se convierten hasta en paradigmas

  16. Chelu Says:

    Diaaaaaaaaaablo!!! por fin SexyDaisy y yo estamos de acuerdo en algo!!!

  17. Javier Vic. Says:

    yo una vez vi un blog de una jevita que decia:
    A SIGUN EL MACO, LA PEDRA.

    No me aguante y explote de la risa, la pregunta es… será este uno de nuestros refranes dominicanos?

    Jevi

  18. gitti Says:

    «algún dia ajorcan blancos» yo lo odio.

    estos no son refranes , mas bien son expresiones populares, como dijo sexydaisy. puedo agregar que en los refranes o proverbios, normalmente su estructura es pareada y/o con rima.

  19. Thomas Says:

    «el tigre gindo los tenis»
    «de guatemala a guatepeor»
    «dar Muela»
    «un tro (truck) de vaina»
    «salta pa tra»

  20. Decires dominicanos — Duarte101 Says:

    […] Nota: Para significados, puedes encontrar algunas explicaciones en el blog personal de Alejandro Correa. […]

  21. Done Says:

    Brigandina (A la Brigandina) : Esta expresión se origina de una compañía norteamericana llamada «Bridges & Dina» que en los 70´s construyó un tramo de la autopista Duarte que une el municipio de Villa Bisonó (Navarrete) con Puerto Plata. Se hizo construir un innecesario y costoso túnel que atraviesa la cordillera septentrional por sus entrañas, en un tiempo relativamente corto y con muchos vicios de construcción y mal terminada. «Ese ingeniero hizo esa casa a la brigandina», «ese plomero trabaja a la brigandina».

    Hace alusion a cuando algo se hace a medias o mal hecho.

  22. atronao Says:

    el que nacio pa etropajo, no sale de un fregadero

  23. cool Says:

    has lo que sientas nunca te sigas del otr@ si crees que ese es el camino ok aslo
    att ?¿

  24. kary Says:

    pucha, no esta lo q nescesito pero yo tngo uno el q nace chicharra muere cantando…

  25. Annis Pujols Says:

    Quiero saber como interpretas tu este refran:

    EL QUE NACIO PARA ESTROPAJO DEL FREGADERO NO SALE.

  26. valentina Says:

    hola
    quiciera que me envies algunos de tus refranes y me expliques que significan opara el cole
    grax!
    chau

  27. luna fernanda pico galvis Says:

    Me parece exelente esta pagina ya que nos da aconocer mucho sobre nuestra lengua popular
    Tambien me ayudo con mi tarea,que siga escribiendo cosas interesantes
    ADIOS
    A Y ME PUDES MANDAR LA DIFERNCIA DE UN REFRAN Y UN DICHO AL CORREO GRACIAS
    CHAU

  28. francisco Says:

    lo de la pata de buey es por que si el buey es bruto imagina la pata tiene que ser mas bruta osea como desir que eres tan bruto que nisiquiera con el buey te compararon sino con la pata

    me doy a entender

  29. Augusto nunez Says:

    Quisiera saber que relacion tiene el refran que esta lloviendo burriquitos aparejao.

  30. Alejandro Says:

    muy buenos gracias a mi y a mi esposa nos hicieron reir muchoi gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: