Quiero a partir de hoy dejar iniciado un post profesional aunque sea una vez por semana, espero que el mismo sea del agrado y más aún del provecho intelectual de todos los que leen este blog…
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal, dirección y control de otras personas, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así fines determinados. http://www.monografias.com/
Correcta disposición de bienes y recursos para potencial izar su desarrollo en la consecución de utilidad o ganancia.
Disciplina cuyo objetivo es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad y calidad.
Conjunto de procesos de planificación, organización, ejecución, coordinación y control que se ejercen en un organismo social para que alcance sus objetivos (Muñóz Sedano y Roman Perez, 1989).
Nuestra definición: Es el proceso de Planear, Organizar, Dirigir y Controlar los recursos de una entidad, para así lograr los objetivos planteados.
Importancia de la Administración.
No sería suficiente con decir que sin una buena administración ninguna organización tendrá éxito; por lo cual mencionaremos algunos hechos para mencionar su importancia:
1. La administración no solamente nació con la humanidad, sino que se extiende a la vez a todos los ámbitos geográficos y por su carácter Universal, lo encontramos presente en todas partes. Y es que en el ámbito del esfuerzo humano existe siempre un lado administrativo de todo esfuerzo planeado.
2. Donde exista un organismo social allí estará presente la administración.
3. No sirve de mucho que en una empresa existan buenas instalaciones, el mejor equipo, la mejor ubicación, si lo todo lo anterior no va acompañado del elemento humano necesario para dirigir las actividades, o sea que la administración es importante para alcanzar objetivos de la organización.
4. En las grandes empresas la administración científica o técnica es esencial ya que no podrían existir sin una buena administración.
5. La administración es un proceso universal ya que no sólo se da en los países capitalistas, sino que también en los países socialistas o de cualquier tipo que sean, la administración es importante tanto en las pequeñas como el las grandes empresas.
6. Otro hecho importante es que por medio de la administración se puede elevar la productividad y los niveles de vida en los países en vías de desarrollo.
7. La administración imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas.
8. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad.
9. Para concluir, podemos decir que la administración es importante por que se aplica en cualquier tipo de organización con deseos de aumentar su productividad y el éxito, dependiendo para esto del elemento humano y material.
Imagen tomada de www.puntoedu.edu.ar
agosto 15, 2007 a las 11:10 am |
muy interesante. muy buen tema, mi hija se intereso en estudiar administracion, pero le recomende que no lo hiciera, le explique que en cualquier otra carrera, ella hiba a desarrollar su propio negocio, pero en administracion hiba a tener que trabajar para otros. ahora veo que tenia un concepto equivocado. saludos para ti.
agosto 15, 2007 a las 12:00 pm |
ah qué bueno que escribas de tu profesión, a ver si te animas a ir dandonos tips de administración para uno ir aprendiendo, tu sabe…
agosto 15, 2007 a las 2:20 pm |
que interesante este tema que posteaste de administracion, la verdad que me encanta aunque no sea mi profesion principal, pero estoy analizando un mba en administracion en el futuro que creo que le sacare mucho provecho.
agosto 15, 2007 a las 2:33 pm |
Ay que chulo; entre la arquitectura de will, la tecnologìa de demetrix, ingenierìa por alfonso y los jueves de poesìa de la china como que nos van a tener que otorgar un par de diplomas extras a los propios :D…
Ta muy interesante ale. Un abrazo!
agosto 15, 2007 a las 2:52 pm |
Bueno Ale, mis felicitaciones del alma por aportar y compartir tus conocimientos con todos los que te seguimos.
PD: No olvides darle seguimiento a los posts pasados que has publicado donde has dicho que vas a escribir acerca de determinadas cosas.
Un abrazo
agosto 16, 2007 a las 1:01 am |
Toda una catedra haz dado, ud. es un maestro en su area.
A mi particularmente me gusta la Administración Financiera…creo que es que soy fanatico a las finanzas, kakaka!!!
Saludos Hermano
agosto 16, 2007 a las 9:12 am |
Me acordaste a mis tiempos universitarios…
agosto 29, 2007 a las 5:01 pm |
A po lo hiciste sin mi!! y aprovechaste mis vacaciones!! ta bien!! tu eres un verdugo!!! sigue ahi, sacando pies!! jajajajaja
septiembre 4, 2007 a las 4:48 pm |
[…] algunos días escribí un post sobre Administración de Empresas y algunas personas me pidieron menos velocidad, es decir que escribiera para gente que no […]
marzo 27, 2008 a las 2:45 pm |
algunos piensan que la Administración es una carrera cualquiera, pero se equivocan, es como la medicina que requiere de bastante dedicación porque sin ello no podrias dirigir una empresa ya sea desde una pequeña hasta gran Empresa.
agosto 24, 2009 a las 2:31 pm |
tengo una tarea para que me sirve administracion ????????? ayudame
septiembre 21, 2009 a las 12:11 am |
olz pz tu concepto y tu definicion son exastas ala pregunta k andava buscando pz men sige asi ….. bendions para ti weyy
enero 21, 2011 a las 3:14 pm |
que bueno saber, que todavia hay gente profesional que quieren compartir sus experiencias
profesionales con los que menos saben de este tema . rtealmente lo felicito por su aporte
DIOS TE BENDIGA ABUNDANTEMENTE Y TE SIGA DANDO CONOCIMIENTO Y SABIDURIA DE
TODA LAS COSAS .
diciembre 12, 2015 a las 5:02 pm |
Graxias por ayudarme a elegir sabiamente esta carrera ya con lo que diste a entender me siento totalmente enfocado.