La primera y la tercera de las 22 Leyes inmutables del Marketing, la ley del liderazgo, reza: “Es preferible ser el primero que ser el mejor”, y la ley de la mente “Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta” y dicho ejercicio lo hemos vivido plenamente en marcas que se han posicionado tan bien en la mente de los consumidores, que hoy por hoy se conocen los artículos por las marcas, aquí voy con algunas de ellas:
Navajas de afeitar: Gillette, la gente no pide una navaja, pide una Gillette.
Periódicos: fue tal el posicionamiento logrado por El Caribe en el siglo pasado, que todavía hay personas que en vez de decir que leyó el periódico, dice que leyó el Caribe.
Cervezas: la marca líder (Cerveza Presidente) tiene una campaña constante de posicionamiento en las mentes del consumidor local, tal es que la marca se identifica con varios epítetos tales como: una fría, una frescola, y hasta han hecho que los dominicanos la califiquen como la cerveza que los identifica…según un rumor que escuché en mis años de estudiante Cervecería Vegana, S. A., quiso capitalizar sus razón social y utilizar su acrónimo como marca “cervesa” para contrarrestar el posicionamiento de la líder, pero fue infructuoso, pues no le aceptaron dicha marca por ser demasiado genérica.
Mascota: Esta marca de los cuadernos, se inculcaron tanto que hoy muy pocas personas hablan de cuadernos, la gente habla de Mascota, mas allá de lo expuesto, muchas personas de la nueva generación no saben que Mascota es una marca y no un asunto donde tomar notas y hacer sus clases.
Cátedra: También una marca, de un cuaderno múltiple, diseñado para varias asignaturas, hoy no importa la marca que tengan estos cuadernos, todos son Cátedra.
Chiclets: A las gomas de mascar se les dice chicles y no precisamente por su sinónimo, sino mas más bien por la marca de Warner Chilcott que en los años 80’s arrebató el liderato a Dubble.
Si te acuerdas de una marca por la cual puedas identificar un artículo, te agradecería que lo pongas en el comentario para agregarlo en este post…
Con este post, comienzo una nueva categoría de temas de Marketing en este blog, próximamente traeré cosas interesantes sobre este tag, ya que no todo está escrito sobre este particular…
agosto 2, 2007 a las 11:22 am |
Por supuesto!!! EL ACE…
He oído gente que dice: «deme 10 pesos de Ace Omo» OSEA!!!
La margarina: Dorina…
Eso ocurre en Chile también, el papel higiénico es «confort» y esa es la marca… y también se ha quedado así…
agosto 2, 2007 a las 11:43 am |
Seguire esperando tus miercoles de marketing
agosto 2, 2007 a las 12:15 pm |
camisetas: KARAVELITA…te vas a perder, papa?
agosto 2, 2007 a las 12:27 pm |
El colín…puede ser cualquier marca y todos son colines!
100% Rica y son jugos bon, tampico o lo que sea.
Es cierto, la marca se ha quedado.
agosto 2, 2007 a las 1:32 pm |
MI HERMANO Y CUANDO HABLEN DE CYBERECTAS ESPERO DIGAN MATTIAS……….JAJAJAJAJA….LOL
agosto 2, 2007 a las 1:59 pm |
Chelu: Correcto el detergente es otro de ellos. La dorina todavía la identificas como una marca y no como el producto en sí. Me imagino la gente en el bañ diciendo, “se acabo el confort” o alguien diciendo, “préstame tu baño” y el dueño respondiéndole, “es que no tiene confort, déjame buscarte uno”
rob, quizás no los miércoles, pero si les gusta lo dejamos fijo…
Will, tienes toda la razón, acabo de actualizar el post.
Matias, Ojala yo saber cocinar…
agosto 2, 2007 a las 2:26 pm |
Señor, interesante aspecto que tomas. El dominicano corriente se identifica rápidamente de las marcas y si a éstos le brindan el servicio o el resultado esperado, hablan de eso para toda la vida. Marcas como Miss Key, Café Santo Domingo o Medias Corona, por mencionarte algunas marcas clásicas, fueron ícono en su tiempo.
agosto 2, 2007 a las 2:30 pm |
Ciertamente, el colín, pues es una marca Collins.
Creo que el cute, esmalte de uñas que era una marca.
agosto 2, 2007 a las 3:32 pm |
Ah el Rimmel… máscara de pestañas… también es una marca!
agosto 2, 2007 a las 5:54 pm |
sevillana era una marca de navajas aun le gente les llama asi, los pampers siempre son iguales.
agosto 2, 2007 a las 9:08 pm |
Pampers, tambien es una marca, el Clorox, y si quieres unas salchichitas, nada mas tienes que reirte JAJA.
Que chula tu propuesta de temas de marketing, un abrazo, chaito pue’
Gigi
agosto 3, 2007 a las 9:28 am |
Otra marca que se ha quedado es cuando pides Café se entiende que es Santo Domingo.
Excelente este post de marketing
un abrazo Alejandro
agosto 3, 2007 a las 1:35 pm |
yo hiba a decir pampers pero se me adelantaron. saludos, que pases un lindo dia
agosto 3, 2007 a las 2:41 pm |
Dame una Coca Cola de Uva…
(Eso le escuche decir a un comediante de tv jeje.)
Tienes Kutex? (Esmalte de uñas)
agosto 3, 2007 a las 3:17 pm |
HOLA!! quisier que tus ideas y reflexiones lleguen a más gente…
… quisiera que listes en mi DIRECTORIO WEB,…. 🙂
El directorio es Beta Dir y sería un intercambio de enlaces. [el procedimiento es simple: tu enlaces, yo detecto el enlace y te lo devuelvo]
Quisiera contar contigo 🙂
Salu2 // Pablo
agosto 3, 2007 a las 4:16 pm |
loco pero yo creía que cuando se hablaba de Ginnette , era de la china que hablábamos, ahora me entero que es de navajas!!!!
agosto 4, 2007 a las 12:20 am |
Hoy aprendi lo de la mascota y la catedra!!!
otra marca:
Fab: todavia hay gente que a la hora de pedir un detergente en el colmado dicen, «dame un sobre de fab» o «dame una libra de fab».
agosto 4, 2007 a las 6:16 pm |
Me acuerdo cuando en mi epoca del cole q cuando veniamos todos en calipsos deciamos: mañana venimos en Reef. o si era en zapatillas deportivas (tennis) era en Converse o en Airwalk (q eran las marq q usabamos, y q aun usamos)
y asi con otras cosas q nos caracterizaban por el estilo y la edad.
TE leo.
bye
agosto 5, 2007 a las 2:27 pm |
Mano, va mucho mas all, gran parte del estado actual de la humanidad es resultado de las concecuencia del consumismo y el deseo de poder, y las marcas, son su resultado a su vez…
agosto 7, 2007 a las 4:17 pm |
hasta ahora no sabia lo de la mascota, por mi madre que creia que ese era su nombre mascota o cuaderno.. pero todos los dias se aprende algo nuevo.
agosto 12, 2007 a las 10:31 am |
jeje, los dominicanos somos increibles! y el vivaporú!!
agosto 17, 2007 a las 12:06 am |
¡Hola Alejandro!
Me encanta la forma en que escribes…tu estilo es muy fresco!
Sólo quería comentarte(con relación al tema»el poder de la marca»)que tambien se posicionó en las mujeres de la generaciones anteriores a los 80’s,la marca CAMELIA que eran unas que tenían la flor de este mismo nombre en el empaque(yo no las usé,estaba chiquita en ese entonces,jajaj).
Hasta luego!
Me despido,sin más nada por el momento:
Ambar.
agosto 29, 2007 a las 11:34 am |
«No logo»… excelente libro que trata el tema del consumismo, y el auge de las marcas.
agosto 29, 2007 a las 11:40 am |
Gracias Amy, voy a buscar ese libro debe ser muy interesante, de casualidad tienes el nombre del autor?
Bienvenida a este blog…caramba cuanto placer que la esposa de mí amigo el blogstar me visite…saludos
febrero 24, 2008 a las 1:24 am |
la gente en vez de pedir un pañuelo de papel pide un kleenex
noviembre 17, 2008 a las 10:31 pm |
Alejandro no se si podrias ayudarme a contactarme directamente con empresas que fabrican toallas higienicas tengo nuevos diceños que quisiera mostrarles y que podrian cambiar todo lo referente a toallas higienicas. tengo tambien para crear otros productos pero necesito ayuda